
China empezará a vacunar a sus ciudadanos en noviembre
Según una funcionaria del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, Wu Guizhen, los ciudadanos chinos podrían comenzar a vacunarse contra el coronavirus a partir de noviembre o diciembre.
Actualidad - Internacional15/09/2020




La asesora jefe de bioseguridad del CDC declaró para el Global Times que dichas vacunas pueden tener una eficacia probada entre uno y tres años.
No obstante, Wu Guizhen, llamó a la cautela. Por ahora son cinco las vacunas chinas que están en Fase 3. Ella misma participó como voluntaria en una de ellas por lo que declaró que ahora se encuentra bien, que no ha tenido efectos negativos, pero aún así sentenció que todas las pruebas se están «revisando de forma intensiva».
También, recientemente, un directivo del CNBG chino aseguró que ya se han administrado almenos «dos de las vacunas experimentales a cientos de miles de chinos sin contagios ni efectos secundarios».
Es cierto, que ya, antes que la ciudadanía el gobierno Chino aprobó el uso de emergencia de las vacunas para sanitarios a finales de julio.
Además, desde el CNBG, también se reportó que se está en la Fase 3 de unos sueros con capacidad inmunológica, por lo que uno de sus directivos consideró que China, actualmente, está llevando el mejor plan de investigación para combatir el virus.
Fuente obtenida de spanishrevolution.org
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

