"Defender al pobre no es ser comunista, es el centro del Evangelio", así lo afirma el Papa Francisco,

Defender al pobre no es ser comunista, es el centro del Evangelio”. La frase es lo suficientemente contundente para trascender los límites de la información diaria y ser recuperada en el futuro. Sobre todo si está pronunciada por una persona de la importancia y el poder del Papa Francisco.
En esa misma eucaristía, el sumo pontífice, refiriéndose a una cita de San Juan, criticó que se haya asimilado a los pobres como “un adorno en la ciudad, como si fueran estatuas, parte del decorado". “No les vemos porque esta cultura es negacionista”, añadió. Algunas de sus reflexiones podrían ser, literalmente, pronunciadas por cualquier político de tinte progresista. “Existe demasiado dinero en las manos de pocos y demasiada pobreza en muchos. Los pobres son muchos más que los ricos”, recordó, por ejemplo.
Ahora, y con motivo de la condena de un ataque a una Catedral de Managua (Nicaragua), su nombre ha vuelto a salir a la palestra en las tendencias de las redes sociales. Lo ha hecho junto con otra declaración, también relevante, que dijo mucho antes. Concretamente en 2013. “¡Yo soy un benefactor de la Iglesia! Meto la mano en mi bolsillo y hago donativos a la Iglesia. Pero con la otra mano roba al Estado o a los pobres… ¡roba!”, criticó, indignado. Para ellos pidió contundencia. “Es un injusto, y eso es doble vida. Y merece –lo dice Jesús, no lo digo yo– que le aten al cuello una rueda de molino y lo echen al mar. Jesús no habla de perdón aquí”, solicitó. Evidentemente la petición no es literal, sino que se basa en la interpretación simbólica del lenguaje bíblico.
A su juicio, hay una gran diferencia entre “pecadores” y “corruptos”. “Pecadores lo somos todos, pero en cambio no podemos ser corruptos». El corrupto “intenta engañar, y donde hay engaño no está el Espíritu de Dios. Esta es la diferencia entre el pecador y el corrupto”. Pensamientos, no cabe duda, interesantes y vigentes a pesar del paso del tiempo o la visión espiritual de cada uno.
Fuente obtenida de la última hora.info
J. Ángel Ruiz
¿TE INTERESAN NUESTRAS NOTICIAS?
En albacetealdia te encontrarás aquello que otros no quieren contar ¿Sabes por qué?
Porque no dependemos económicamente de nadie, solo de nuestros lectores que demandan un periodismo crítico y veraz sin bulos ni mentiras ¡APOYA LA VERDAD, APOYA ALBACETEALDIA!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!