
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
El PSOE ha registrado en el Senado una moción en demanda de un Plan Estratégico de prevención ante crisis sanitarias, en coordinación con las instituciones de la Unión Europea
Política27/07/2020 ServimediaEl PSOE ha registrado en el Senado una moción en demanda de un Plan Estratégico de prevención ante crisis sanitarias, en coordinación con las instituciones de la Unión Europea, que defina el contenido, regulación y los medios para la provisión de una reserva estratégica que garantice el abastecimiento de material sanitario para posibles futuras pandemias.
Según informó este lunes el partido socialista, esta iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, también insta al Gobierno a que, una vez aprobado dicho Plan y regulada la Reserva, defina los programas necesarios y su presupuesto asociado para el impulso a la fabricación nacional de equipos y material sanitario u otros productos, así como equipos de protección individual (EPIs) que sean considerados de emergencia en relación con futuras pandemias.
Además solicita que al Ministerio de Industria Comercio y Turismo elabore un informe que determine la situación de la industria española en términos de identificar sectores estratégicos y su posible dependencia de mercados de importación excesivamente concentrados.
SITUACIÓN INÉDITA
El portavoz de Industria y senador por Asturias, Pachi Blanco, autor de esta iniciativa, aseguró que España y la Unión Europea han vivido una “una situación inédita desde la gripe de 1918” y, por tanto, sin protocolos de actuación, y “salvo Alemania”, se han visto “sin una industria propia” y sin reservas estratégicas para hacer frente a esta nueva pandemia.
Ante ello, el senador socialista resaltó la actuación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que, afortunadamente, ha coordinado las diversas iniciativas surgidas desde diferentes empresas, pymes y autónomos, hasta grandes compañías, “que se han volcado en la reorientación de su producción” para la fabricación de material sanitario en España, como respiradores mecánicos y equipos de protección individual (EPIs).
Blanco hizo hincapié en que “para que nuestra industria” permita reforzar el suministro de material sanitario será necesario “fijar un programa que vaya más allá de este caso concreto que nos afecta”, y establezca “un plan de actuación con el sector empresarial ante posibles pandemias futuras o rebrotes de la actual hasta que se encuentre una vacuna”, y sirva “para evitar la vulnerabilidad de depender de importaciones en unos mercados internacionales, a su vez, tan concentrados”.
Asimismo, asegura que “como una de las lecciones a aprender de la actual crisis”, es necesario fijar un plan coordinado con el conjunto de la Unión Europea para mantener una Reserva Estratégica “que evite en el futuro posibles problemas de abastecimiento de material sanitario”.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión