
Drogaban a los ancianos para quedarse con el dinero de sus ahorros
El arrestado podría haber estafado unos 270.000 euros a los residentes afectados, tres de los cuales ya han muerto
Sociedad - Derechos Humanos23/07/2020


La Guardia Civil ha detenido al director de una residencia de ancianos del municipio madrileño de Las Rozas por un delito de estafa, e investiga a una doctora de la residencia por un delito de estafa y otro de lesiones, por drogar a ancianos para sacar dinero de sus cuentas corrientes, según ha informado en un comunicado la Comandancia de Madrid. El arrestado primero se ganaba la confianza y el cariño de los ancianos y después se aprovechaba del estado de salud física y mental de varios de ellos para hacerse con su dinero. La situación de vulnerabilidad de los ancianos, algunos de unos 90 años de edad y otros con grados severos de discapacidad y dependencia, provocaba que confiaran en la persona del director de la residencia, al que habilitaban para gestionar sus cuentas. Según la investigación, se estima que el detenido podría haber estafado unos 270.000 euros a los residentes afectados, tres de los cuales ya han muerto.
La investigación se originó a raíz de la denuncia de un familiar de un residente, que puso en conocimiento de la Guardia Civil sus sospechas de que personal de la residencia estaba sacando, de forma fraudulenta, dinero de la cuenta corriente de su familiar, que entonces se encontraba internado en el hospital. Los agentes constataron que el director de la residencia, de 49 años de edad, se aprovechó del estado de vulnerabilidad del residente, logrando hacerse con diversas cantidades de dinero que extraía de su cuenta corriente. Y que para hacerlo contaba con la ayuda de una médica, que suministraba dosis de insulina excesivamente elevadas –suministrada en altas dosis, la insulina provoca somnolencia–, lo que incluso llevó a un anciano a ser ingresado por hipoglucemia. Además, al profundizar en la investigación sobre la gestión de la residencia, la Guardia Civil ha detectado hasta el momento otros cinco casos fraudulentos, en los que el detenido seguía haciendo cargos con una tarjeta de crédito a nombre de los titulares incluso después de fallecidos estos. La Guardia Civil logró cancelar un traspaso de 122.000 euros entre cuentas, procedente de un fondo de pensiones de una residente, del que el arrestado pretendía apoderarse.
Gracias a la colaboración con el Juzgado de lo Social y con el Juzgado que instruye la causa, los investigadores han bloqueado un depósito de 80.000 euros que el detenido tenía previsto cobrar por despido improcedente, que ha quedado depositado para hacer frente a las indemnizaciones.
Fuente obtenida de laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

