
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
De todos es sabido el juego sucio que se hizo para que Unidas Podemos no llegara al Gobierno, las cloacas fueron creadas por por poderes políticos, económicos y mediáticos.
Política06/07/2020El director de ‘Mundo Obrero’ y columnista de LUH, José Manuel Martín Medem, ha retado este lunes a un debate público a Vicente Vallés “donde y cuando” el rostro más conocido de los informativos de Antena 3 (Atresmedia) quiera. “¿Quién te ha dicho que puedes opinar a traición (cuando parece que informas) y que no podemos opinar sobre por qué opinas de esa manera? ¿Qué defienden los que te defienden? ¿El derecho de opinar con trampas? ¿La obligación de acatar tus sentencias? ¿El periodismo supuestamente impecable de los medios que ponen a su profesionales a inyectar en la audiencia editoriales y anuncios como si fueran información?”, le pregunta Martín Medem a Vallés en su columna de este lunes en LUH.
“Podemos se ha abonado, como ven, a ese discurso que ya utilizó en las elecciones de que hay una campaña de las cloacas del Estado, una campaña que, de existir, no ha evitado que Podemos esté en el poder ni que su líder sea vicepresidente del Gobierno”, había declarado Vallés en un informativo de Antena 3. “Incluso algún presunto periodista ha llegado a decir bueno, no serían tan graves las cloacas si no consiguieron que Podemos finalmente no estuvieran en el Gobierno e Iglesias finalmente no fuera vicepresidente, que es como, bueno, ¿qué quiere decir? ¿Qué tendrían que haber hecho con nosotros que aún no han hecho?”, se preguntó posteriormente el secretario general de Podemos y vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de coalición, Pablo Iglesias.
En su columna en LUH, Martín Medem insta a Vallés a dejar “los fuegos artificiales para los que no saben cómo nos joden en este oficio y cómo proliferan en el gremio las acomodaciones con los poderosos” e ir “a la polvera del asunto”. “Tú sabes que no debes opinar cuando parece que informas y que en un telediario no hay que contrabandear homilías”, pero “también sabes (y parece que te importa más) que en la empresa en la que te meneas no te van a impedir violar las reglas del buen periodismo mientras tus opiniones de combate coincidan con los intereses de la corporación”. Así, el director de ‘Mundo Obrero’ recuerda a Vallés que “es un hecho que Unidas Podemos ha llegado al Gobierno a pesar del juego sucio de las cloacas políticas, económicas, policiales y mediáticas” y le advierte de que “convertir eso en que el Gobierno de coalición demuestra que las cloacas no existen o que son lagos de cisnes dice mucho y no muy bueno de los que así argumentan”. “Si en esas miserias te enfangas con la opinión tramposa y de encargo, lo vamos a denunciar. Y si te atreves a discutirlo en público, dime dónde y cuándo”, zanja Martín Medem.
Martín Medem dirige ‘Mundo Obrero’ desde el pasado mes de marzo y trabajó durante tres décadas en RTVE, de la que ha sido corresponsal en Cuba, México y Colombia. Es autor de varios libros, entre ellos ‘La agonía de TVE o cómo se destruye la televisión pública’ (Traficantes de sueños, 2007), en el que denunciaba que “se pretende reducir a la televisión pública a una mínima expresión, sospecha que se confirma con cada sucesiva decisión que se toma sobre el ente” y ahondaba en la idea de que RTVE “es un servicio público esencial, cuya rentabilidad ha de ser básicamente social” y debe constituir “un vehículo clave para la información y la participación política de los ciudadanos”, responder “a la exigencia constitucional del derecho de acceso” y contribuir “a la integración cultural, económica y social de la ciudadanía”.
Frente obtenida de laultimahora.es.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión