
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Un tercio de los niños atendidos en las consultas telemáticas de alergia infantil durante la pandemia han sido derivados con diagnóstico de sospecha de Covid-19.
Sociedad - Salud02/07/2020Estos datos están sacados de una encuesta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) realizada por uno de cada cinco pediatras alergólogos.
Según informó este jueves la Seicap, con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, que se celebra hasta el 5 de julio, esta sociedad científica recordó la importancia de consultar cualquier duda y cambio en el estado de salud de los niños con asma y alergia y procurar un buen control de estas enfermedades, ya que podría ayudar a protegerles frente al Covid-19.
Uno de cada cinco pediatras alergólogos ha atendido entre un 30 y un 50% de consultas relacionadas con el coronavirus.
A este respecto, la presidenta de la Seicap, la doctora Mercedes Escarrer, aseguró que “ha sido una situación muy preocupante para las familias debido a la crisis sanitaria que se ha vivido y a la incertidumbre que ha supuesto la llegada de una enfermedad desconocida para todos". "Además, tenemos la circunstancia de que el asma grave infantil y enfermedades inmunológicas, como las inmunodeficiencias primarias, son condicionantes de riesgo frente al Covid-19 debido a la vulnerabilidad de estos niños ante las infecciones, lo que ha incrementado aún más las dudas e incluso el miedo”.
TELEMEDICINA
Durante la pandemia, los pediatras alergólogos han adaptado sus consultas debido al estado de alarma decretado y a la conveniencia de no asistir a los centros sanitarios si no era imprescindible. Por ello, la mayoría han hecho uso de la telemedicina para atender a las familias: el 47% desde su centro y el 40% combinándolo con trabajo desde casa.
“En la mayor parte de los casos ha funcionado muy bien y hemos podido resolver las dudas. Sin embargo, ha habido consultas que hemos tenido que aplazar porque sólo se pueden hacer presenciales”, señaló la doctora Escarrer.
10 CONSEJOS
Con motivo de esta Semana Mundial de la Alergia, la World Allergy Organization (WAO) ha elaborado un decálogo de cuidados para personas con alergia durante la pandemia.
Para ello, recomienda cuidar siempre la alergia o asma infantil, con o sin una pandemia; los síntomas de la alergia y de Covid-19 son similares y pueden ser confundidos y "mientras recuerdas evitar el coronavirus, recuerda también evitar los alérgenos".
A estos consejos se añade la recomendación de no interrumpir la medicación de asma o alergia; controlar la alergia podría ayudar a evitar síntomas importantes causados por el virus y aliviar la ansiedad sobre los cuidados del niño durante la pandemia estando en contacto con el pediatra alergólogo.
(prensaldia.com)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión