
Por qué el SEO local es vital para tu negocio en Albacete
En un mundo donde la competencia digital crece a diario, destacar entre los miles de negocios que buscan la atención de los clientes no es tarea fácil
Entre 2007 y 2016, las grandes empresas tributaron al 6,37% frente al 16% de las pymes.
Economía - Empresas14/06/2020El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), pidió este viernes en el Congreso que el Gobierno establezca un u mínimo de tributación en el impuesto de sociedades para evitar que, como ocurre ahora mismo, las pymes paguen porcentualmente hasta el triple de impuestos que los grandes grupos empresariales.
Los técnicos de Hacienda detectan una insuficiencia recaudatoria, ya que unos 60.000 millones de media separan a España de la media europea, y un insuficiente nivel de equidad y un elevado nivel de economía sumergida, que ha estimado entre el 20% y cerca del 25% del PIB.
Estos 60.000 millones de euros anuales de menos de media con respecto a Europa se explica en parte por la escasa recaudación del impuesto de sociedades, que grava los beneficios de las empresas y que, ahora mismo, recauda la mitad que en 2007, mientras que el resto de grandes impuestos han recuperado sus cifras recaudatorias tras el derrumbe por la crisis de 2008.
Con respecto al IRPF, Cruzado ha asegurado que existe «margen suficiente» para subir las bases máximas, proponiendo nuevos tramos a partir de rentas superiores a 125.000, 175.000 y 300.000 euros, y tender hacia la equiparación entre la tributación de las rentas del trabajo y del capital.
Sobre el Impuesto sobre Sociedades, ha señalado que es el único impuesto en el que no se han recuperado los niveles previos a la anterior crisis, con un «gran agujero» del 50% respecto a esos años, y ha reclamado tipos mínimos para la equiparación entre los diferentes grupos.
Las cifras son escandalosas: entre 2007 y 2016, las grandes empresas tributaron al 6,37% frente al 16% de las pymes, una tendencia que en 2018 reflejó una diferencia entre el 5,7% y el 15,14%, respectivamente.
Por ello, el presidente de Gestha reclamó «establecer unos tipos mínimos para que se equipare la tributación de estas grandes empresas a las del resto» a «corto plazo».
Fuente obtenida de contrainformación.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
En un mundo donde la competencia digital crece a diario, destacar entre los miles de negocios que buscan la atención de los clientes no es tarea fácil
Pablo Bustinduy, ha firmado sanciones por prácticas abusivas contra cinco aerolíneas 'low cost' por un importe total cercano a los 179 millones de euros
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión