
Argentina prepara otras dos semanas de cuarentena sin flexibilizaciones y potenciando restricciones
Actualidad - Internacional22/05/2020





En las últimas horas de realizó en Casa Rosada una reunión encabezada por el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, con ministros y funcionarios de la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y la PBA (Provincia de Buenos Aires).
Mañana sábado por la tarde/noche en Olivos será el anuncio del presidente Alberto Fernández, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sobre cómo y hasta cuándo sigue la cuarentena, que probablemente se extienda hasta el día 8 de junio, es decir otras dos semanas. Previamente el mandatario tendrá un encuentro con el gabinete de expertos epidemiólogos y diálogo con los gobernadores cuyas provincias siguen teniendo contagios y fallecimientos.
Los números de de las últimas 24 hs, con 648 casos de Covid-19, que según consignó el propio titular de la jefatura ministerial, Cafiero, se dan en los barrios populares y villas, preocupó a los funcionarios y se prevé que no haya nuevas flexibilizaciones en el AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires), sino que por el contrario, se decidan mayores restricciones en materia de circulación interjurisdiccional y con los permisos para transitar, que serán cruzados a través de controles policiales digitalizados con códigos QR.
Tanto en PBA como en la CABA se ajustará el transporte público y privado, especialmente en las redes de los ferrocarriles y combis que se mueven entre la Capital Federal y la Provincia de Bs. As. Tampoco se avanzará en ambos distritos con la liberación de la construcción privada.
Entre los presentes, estuvieron el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, quien también está a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires; el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García; y sus pares de Seguridad y Transporte, Sabina Frederic y Mario Meoni, respectivamente.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

