
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La medida también ha recabado apoyos hasta el momento insospechados, como el del diario económico 'Financial Times'
Política20/05/2020El ingreso mínimo vital es una medida que lleva proponiendo Podemos desde sus inicios, en 2014, cuando hablaba de una “renta mínima garantizada” para luchar “contra la pobreza y la exclusión social, erradicar la pobreza infantil, la exclusión residencial y la vulnerabilidad extrema”. Una propuesta que será una realidad la próxima semana, cuando, según lo previsto, sea aprobada en el Consejo de Ministros. Y es que a pesar de que la propuesta de crear un ingreso mínimo vital al principio era demonizada por la derecha mediática y política y por el resto de partidos, ahora tiene una gran acogida entre la ciudadanía española. Un 83,4% de la ciudadanía española apoya esta medida, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
No solo son los españoles y españolas las que avalan la creación de un ingreso mínimo vital, sino que también ha recabado apoyos hasta el momento insospechados, como el del diario económico 'Financial Times', que subrayó hace unos días en uno de sus editoriales que “políticas consideradas excéntricas hasta ahora, como la renta básica, tendrán que formar parte de las propuestas” para salir de la crisis provocada por la pandemia. Además, la medida que Podemos propone desde su nacimiento, ha recibido también el apoyo de figuras poco sospechosas de defender postulados progresistas, como el exministro del PP y gobernador del BCE, Luis de Guindos, o Toni Roldán –diputado y portavoz económico de Ciudadanos hasta 2019–: “Necesitamos una renta básica. Hay que invertir en eso, la ayuda se necesita ayer, porque hay mucha gente viviendo al límite y que no puede pagar las facturas”, dijo Roldán en una entrevista.
Como ha sucedido con otras medidas sociales –la moratoria de hipotecas, las ayudas al alquiler o la hibernación de la actividad económica no esencial, entre otras–, la presión de los ministros de Unidas Podemos se ha demostrando clave para que la iniciativa vea la luz. "Es verdad que yo he tenido que meter mucha prisa, pero hay mucha gente que no podía esperar, podemos estar orgullosos", dijo ayer en el programa de LaSexta ARV el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
Tomado de laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión