
Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
La querella les acusa de los presuntos delitos de homicidio imprudente, trato vejatorio, prevaricación y denegación de auxilio.
Política - Justicia20/05/2020El 11 de mayo, el grupo de trabajadores y familiares agrupados en torno a la Marea de Residencias presentó, en los Juzgados de Plaza de Castilla, una denuncia contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz-Escudero y diez directores de residencias. Según ha podido conocer este diario, las residencias mencionadas son DomusVi-Mirasierra, Aralia-Ensanche de Vallecas, DomusVi-Usera, Aralia-Isabel La Católica, Ballesol Pasillo Verde, Ballesol Mirasierra, Gran Residencia, Centro Integrado Municipal, Margarita Retuerto, Manoteras y Amavir-Ciudad Lineal.
La querella les acusa de los presuntos delitos de homicidio imprudente, trato vejatorio, prevaricación y denegación de auxilio. Entienden, además, que la Comunidad de Madrid tiene plenas competencias en Sanidad y en el control de las residencias de personas mayores. La Marea de Residencias pone en cuestión, además, el modelo en el que se sustentan las residencias de la región. "Existen 475 residencias con unos 50.000 residentes, de las cuales solo 25 son totalmente públicas, el resto son o privadas totalmente o concertadas", y añaden que en muchos de los casos los propietarios "son fondos de inversión opacos".
Europa Press recuerda que el 26 de marzo la consejería de Políticas Sociales, dirigida por Alberto Reyero (consejero de Ciudadanos apartado por la presidenta de sus funciones), informó de que en las diez residencias en cuestión la mortalidad superaba el 10%. Muy superior al resto: la media de las públicas era de un 1,63% y las de las privadas un 2,18. En total, informa la agencia, en este periodo han sido 5.688 los fallecidos en residencias por coronavirus en Madrid, lo que supone "casi el 50 por ciento de los fallecidos en residencias en todo el país". Por comparar: en toda Italia han fallecido un total 7.200, y en Francia 7.000.
Hoy el diario Nius, además, publicaba en exclusiva un polémico documento que afecta a la gestión realizada por la Comunidad de este problema. En él se ofrecía un protocolo de prioridad de internamiento en los centros hospitalarios, que excluía (según la traducción de los criterios médicos que ofrece la redactora de la noticia, Susana Camacho) a dependientes severos o tales, ancianos con demencia (con GDS menor que 6) o a los que presentaban comorbilidad en "fase avanzada".
Tomado de la última hora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El Despacho Parrado Asesores logra argumentar que la patología que causó una segunda Incapacidad Temporal era la misma que la primera
El ministro aseguró que su formación va a demandar por "injurias, derecho al honor y por vulneración de derechos" y añadió que será de manera conjunta
Félix Bolaños y Esteban González Pons tienen que volver a reunirse el miércoles con el comisario Reynders
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión