
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La expresidenta de la Comunidad de Madrid alardeaba durante su mandato de que la gestión privada era “más eficaz” que la pública y los datos la desmienten
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha tirado de cinismo este domingo al asegurar que “no solamente no hice ni un solo recorte (en sanidad), sino que construí doce nuevos hospitales públicos, que eso es lo que más les duele a los que están en el Gobierno”, cuando los datos indican lo contrario.
Según datos publicados por El Periódico, la plantilla de personal sanitario en 2019 era menor que la de 2010 (durante el mandato de la exlideresa). Según esta información, además, el número de trabajadores del propio Servicio Madrileño de Salud vio reducida su capacidad en más de 3.000 empleados en nueve años.
Estos datos, además, apuntan que la asignación presupuestaria por habitante está por debajo de la media española: 1.228 euros por 1.260 a nivel nacional y que la región cuenta con 50 hospitales privados y 30 públicos.
DEFENSA DE LA GESTIÓN PRIVADA
En ese sentido, las redes no han sido ajenas a estas declaraciones y le han recordado a la exlideresa que cuando dirigía la Comunidad de Madrid, defendió la gestión privada por encima de la pública. Así, algunos tuiteros le han reprochado que durante su mandato dijera frases como la de “no le quepa a usted ninguna duda, que la empresa privada es más eficaz que la pública”.
No contenta con eso, durante el programa ‘Liarla Pardo’, la exdirigente popular ha señalado que “gracias a esos doce hospitales públicos la pandemia ha ido un poco mejor de lo que podía haber ido” y ha aprovechado el espacio para atacar al feminismo asegurando que la manifestación del 8-M fue “ponerle el ventilador al virus”.
Tomado de laultimahora.info
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión