
Récord de fallecimientos y trato inhumano en la residencias de DomusVi
Cerca de una decena de residencias de este fondo buitre están intervenidas por la UME al sumar más de 150 fallecidos, aunque los datos reales son aún desconocidos. La opacidad ha disparado las alarmas y la desesperación de los familiares
Sociedad - Derechos Humanos14/04/2020




“Hasta se niegan a comer, creen que van a ser envenenados. Cuando vino la UME decían, los pobres, que si les iban a detener y a llevar a la cárcel. Están aterrorizados. ¡Alguien tiene que hacer algo!. Pedimos hace quince días la intervención sanitaria y ejecutiva de la dirección porque su gestión ha sido deleznable”. Así denuncia la sitiuación en las residencias gestionadas por DomusVI Paulino Campos, presidente de la Federación Galega de Asociacións de Usuarias e Familiares de Residencias en Dependencia a InfoLibre, que ha llevado a cabo una exhaustiva investigación que radiografía lo que se está convirtiendo ya en la zona cero de la crisis del coronavirus en España.
Esta situación no sólo se ha dado en las residencias de Galicia sino que es el drama que se repite en centros que DomusVI gestiona en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, Euskadi o Castilla y León. La crítica situación sanitaria en la que se encuentran y la gestión irregular detectada al ocultar fallecimientos e incluso cadáveres sin retirar ha llevado a diversas comunidades autónomas a intervenir parte de sus centros. El total de mayores muertos en solo ocho centros es de al menos 152, con lugares como Alcoi (Alicante) que llevaba contabilizados 40 decesos hace una semana o Arroyo de la Encomienda (Valladolid) que sumaba 32 hace cinco días. No obstante, los datos reales son un misterio.
DomusVI es uno de los principales operadores europeos del sector de la atención a la dependencia y que tiene como accionista principal al fondo de inversión británico Intermediate Capital Group (ICG). De sus 138 residencias en España, un 65% se nutre de financiación pública por dos vías: la concertación de plazas o la concesión de la gestión de centros. Ahora, se enfrenta a diversos procesos judiciales que los familiares de ancianos ya están preparando y que DomusVI lo considera “como una oportunidad, porque nuestro comportamiento ha sido intachable y de ese modo quedará claro”, en declaraciones a InfoLibre.
Cerca de 10.000 ancianos que vivían en residencias han fallecido desde el inicio de la pandemia.
Tomado y Fuente laultimahora. Info
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

