
UE: El norte de Europa, insolidarios con los socios del sur
España, Francia e Italia, pidieron ayuda para frenar el impacto financiero del virus, pero Alemania y Países Bajos, no están de acuerdo en compartir deudas.
Actualidad - Internacional28/03/2020




Los países del sur de Europa respaldados por otros nueve, han planteado la emisión de deuda pública en forma de coronabonos por parte de la UE para minimizar el impacto financiero del virus.
Este jueves España, Francia e Italia, apoyados por nueve países, planteaban la necesidad de emitir deuda pública de la UE, en forma de coronabonos, una iniciativa que tiene como objetivo recuperar la normalidad económica y social una vez que termine la pandemia. Alemania, Países Bajos y Austria, rechazan de pleno esta iniciativa porque no quieren compartir los costes de la crisis sanitaria producida por el coronavirus.
Tanto Pedro Sánchez y Giuseppe Conte ambos presidentes de Gobierno de España e Italia, han decidido negarse a secundar la declaración que iban a lanzar las autoridades europeas. Ambos mandatarios exigen medidas irgentes, contundentes y decisivas. El Consejo Europeo ha acordado, tras la exigencia de Italia y España, volver a reunirse en dos semanas con nuevas propuestas económicas para hacer frente al parón industrial que está teniendo lugar en la UE como consecuencias del coronavirus.
La reunión fue tensa y se puso de manifiesto las discrepancias a la hora de abordar la crisis sanitaria. Los países del norte, al igual que en la última gran recesión abogan porque cada país salga de esta nueva crisis con sus propios recursos, mientras que los socios del sur piden ayuda.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

