
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Una empresa de residencias investigada por obtener 56 millones de euros del Gobierno Aguirre
Política27/03/2020La justicia empieza a investigar la trama corrupta de una empresa de residencias en Madrid, por la adjudicación y construcción de residencias de mayores. Esta investigación que entra dentro de la trama púnica, operativo iniciado por Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El informe judicial al que han podido acceder el medio de comunicación elplural.com, informe que ha sido realizado por Unidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
Parece ser que la investigación va encaminada a lo obtención de "contratos para la gestión de centros de atención a personas mayores" y que podría salpicar a otras residencias de reciente creación en municipios de toda España.
El informe refleja cifras, referidas a ingresos, nada desdeñables: 482.359 euros (2007); 6.569.771 euros (2008); 14.615.774 (2009); 14.305.749 euros (2010); 14.647.701 (2011); 6.250.872 euros (2012). Es la empresa Atención Social y Estancias Residenciales (Grupo Aser) la firma que facturó estas cantidades.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión