
Secretario general de la ONU aboga por el desarme en un momento peligroso
Actualidad - Internacional05/03/2024



- Hoy se celebra el Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este martes a acabar con la “locura” de las armas nucleares y abogó por el desarme mientras el planeta vive “un momento peligroso” caracterizado por “el aumento del gasto militar, la profundización de las tensiones geopolíticas y la multiplicación de los conflictos violentos”.
Guterres hizo esas consideraciones en un mensaje con motivo del segundo Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación, que se conmemora cada 5 de marzo desde el año pasado.
En su mensaje, recogido por Servimedia, Guterres sentencia: “En este importante día, digamos alto, claro y al unísono: es hora de poner fin a esta locura. El desarme no puede esperar más”.
El titular de la ONU lamenta que “algunos dirigentes recurren a discursos apocalípticos sobre el empleo de armas nucleares”. “También son muy preocupantes la proliferación de las armas pequeñas y armas ligeras ilícitas, el uso de artefactos explosivos en zonas pobladas y el incremento de las aplicaciones militares de las tecnologías nuevas y emergentes, incluida la inteligencia artificial”, añade.
En este sentido, subraya que “los líderes mundiales deben invertir en la paz apuntalando los sistemas e instrumentos que previenen la proliferación y el empleo de las armas letales, en particular el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, y desarrollando soluciones tendientes al desarme”.
DESDE 1945
Desde que la ONU se fundó en 1945, los objetivos del desarme multilateral y la reducción de armamento han sido fundamentales en los esfuerzos de Naciones Unidas por mantener la paz y la seguridad internacionales.
Las armas de destrucción masiva, en particular las armas nucleares, siguen siendo “una preocupación primordial”, según la ONU, debido a “su poder destructivo y a la amenaza que representan para la humanidad”.
“La acumulación excesiva de armas convencionales y el tráfico ilícito de armas ligeras y de pequeño calibre ponen en peligro la paz y la seguridad internacionales y el desarrollo sostenible, mientras que el uso de armas explosivas en zonas pobladas pone en grave peligro a la población civil”, recalca Naciones Unidas.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

