
Sánchez defiende una Europa comprometida con los derechos humanos
Actualidad - Internacional10/12/2023



- Advierte del “virus de la extrema derecha” que ha empezado a contagiar a los partidos conservadores tradicionales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado desde Berlín “una Europa comprometida con los derechos humanos que otros quieren desmantelar” en pleno conflicto entre Israel y Hamás en la franja de Gaza –al que solo se refirió en una ocasión– y alertó del avance del “virus de la extrema derecha” en territorio europeo en la antesala de las elecciones europeas.
Estos fueron los dos mensajes que transmitió en su discurso durante el Congreso del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), donde aseveró que “en tiempos de grandes incertidumbres” su deber es mantenerse “firme” a los “principios y valores” que definen la socialdemocracia.
Sánchez evitó referirse a la guerra de Gaza de forma directa –lo que en ocasiones anteriores le ha costado crisis diplomáticas con Israel por denunciar la “matanza indiscriminada”–, pero sí emitió una serie de mensajes sobre el conflicto.
En su advertencia sobre el “virus de la extrema derecha”, afirmó se que está librando una batalla global en la que hay que elegir, entre otras cosas, entre “el respeto a los derechos humanos o el barbarismo de la guerra”.
En esta coyuntura, apoyó la concepción de “una Europa abierta y comprometida con los derechos humanos que otros quieren desmantelar”, que es “el alma real de Europa”, y aseveró que tanto España como Alemania estarán “unidas en su defensa”.
“¿Queremos una Europa que nos sirva para inspirar al mundo por ser ejemplo de integración y progreso o queremos una Europa escondiéndose detrás de las trincheras? ¿Queremos ser una inspiración que demuestre que la democracia, la justicia social y la economía pueden funcionar juntas, o una Europa atemorizada dominada por el miedo?”, se preguntó ante los socialdemócratas alemanes.
ELECCIONES EUROPEAS
En clave europea, subrayó que “el odio y el miedo son virus peligrosos que pueden ser letales” para la democracia y advirtió de que “la extrema derecha entiende esto muy bien y sabe cómo extenderlo”.
Aseguró que este virus “está invadiendo a partidos tradicionales” de la derecha como ha sucedido en Estados Unidos, Brasil, Argentina o algunos países europeos –no mencionó a ninguno directamente– y remarcó que, si Europa “no propone soluciones” ni “avanza”, cabe el riesgo de volver al pasado.
“No es suficiente con resistir a la marea reaccionaria que esta azotando al mundo con miedo y olvido. Tenemos que avanzar. Y la mejor forma de asegurar el progreso es continuar defendiendo los principios de la familia de la socialdemocracia”, declaró Sánchez, quien pidió a los socialdemócratas dar un paso adelante en las elecciones europeas ante el avance de la extrema derecha.
REUNIÓN CON SCHOLZ
En paralelo a su participación en el Congreso del SPD, Sánchez se reunió con el canciller alemán, Olaf Scholz, para repasar asuntos clave de la agenda europea como la reforma de las reglas fiscales o el Pacto de Migración y Asilo.
En este contexto, subrayó que Alemania es “un socio clave” de España en el ámbito bilateral, europeo e internacional “para seguir mejorando la vida de nuestros conciudadanos”.
En su intervención durante el cónclave del SPD, Sánchez ratificó su apoyo a Scholz y le garantizó que puede contar con él y el PSOE “para combatir” todos los desafíos que afronta Europa.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

