
TC liberó al condenado expresidente Alberto Fujimori
Actualidad - Internacional08/12/2023



El Tribunal Constitucional (TC) del Perú, en un polémico fallo, decidió liberar “inmediatamente” al expresidente Alberto Fujimori Fujimori quien actualmente purga condena por crímenes contra los derechos humanos en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta; además de delitos de corrupción, peculado, pagos ilegales a congresistas y compra de líneas editoriales de medios de comunicación.
La noticia ha sido rechazada de inmediato por organismos como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Human Rights Watch, y se espera el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en el 2022 frenó un indulto otorgado de manera irregular al ex mandatario.
Por su parte, los deudos de los desaparecidos en el gobierno de Fujimori también expresaron su rechazo y la ciudadanía se viene autoconvocando y movilizando bajo el lema #IndultoEsInsulto
Con esta decisión, el TC del Perú desconoce la competencia de la Corte IDH para “ordenar directamente la no decisión de una orden judicial”, pese a que este es un organismo de justicia supranacional, lo que pone en peligro la inclusión del Perú en el sistema interamericano de derechos humanos.
Tomado de Pressenza
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

