
José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.
Las seis ONG que componen el Comité de Emergencia (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision) alertaron este viernes de que la situación que está viviendo la población civil en Gaza es dramática.
La trabajadora de Oxfam Intermón Fida Alaraj explicó desde el interior de Gaza que hay hospitales que ya se han quedado sin combustible. "Sin electricidad ni combustible, no pueden funcionar los equipos. Lo mismo pasa con las ambulancias, que no pueden trasladar a los heridos", comentó.
Tampoco se puede sacar agua de la mayoría de los pozos, que es la única fuente disponible tras el corte del suministro por parte de Israel, porque no hay gasolina para hacer funcionar las bombas.
Las cifras de esta crisis humanitaria en Gaza son alarmantes, según la OCHA que indica que más de 7.000 personas han muerto, hay más de 18.000 heridos, 625.000 niños no tienen escuelas, 50.000 mujeres embarazadas no tienen acceso a servicios básicos, cerca de un millón y medio de personas se han desplazado internamente en Gaza y la OMS denuncia el ataque a 62 instalaciones sanitarias. Los niños representan el 47% de la población de Gaza y se están viendo desproporcionadamente afectados por el colapso de los servicios sanitarios y la falta de alimentos y agua potable.
LLAMAMIENTO
Las seis ONG que forman parte del Comité de Emergencia hicieron un llamamiento a todas las partes para un alto el fuego, acceso a la ayuda humanitaria, respeto al derecho internacional humanitario, garantías de protección a la población civil, especialmente niños y niñas, y protección de refugios e infraestructuras civiles ante cualquier ataque.
“En la aldea de Rafah escuchamos el sonido de los bombardeos durante todo el día. Los niños y las niñas están nerviosos y temen perder a sus familiares y amigos. Están bajo mucha presión. Nuestro equipo está haciendo todo lo posible para mantenerlos ocupados con diversas actividades y juegos. Pero ningún lugar es seguro en Gaza”, comentó una trabajadora de Aldeas Infantiles SOS en la región.
El pasado sábado, en un pequeño avance de la diplomacia internacional, entraron por primera vez 20 vehículos con comida, agua y medicamentos para cubrir el 3% de las necesidades de la Franja, según el Ministerio de Sanidad.
Según la OCHA, se necesitan, al menos, 100 camiones de ayuda al día. “La situación humanitaria es catastrófica y las organizaciones se enfrentan a un caos logístico que plantean enormes desafíos a la respuesta humanitaria”, explicó la directora del Comité de Emergencia, Sara Barbeira.
Educo, a través de la Alianza ChildFund, se prepara para mandar a Gaza, vía Rafah -en cuanto sea posible- combustible para el funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua. Además harán llegar artículos básicos no alimentarios y kits de higiene de emergencia.
La ayuda humanitaria también es necesaria en zonas de acogida de personas refugiadas. En Cisjordania, donde además se ha recrudecido la violencia en las últimas horas, World Vision apoya a niños, familias y comunidades vulnerables afectados por esta crisis respondiendo a necesidades humanitarias urgentes, creando espacios seguros y brindando servicios psicológicos.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.
Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP
Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias
“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil
La estabilidad y duración del alto el fuego en Gaza dependerá de la presión internacional sobre Israel, y “en especial, de la presión real que ejerza Estados Unidos”
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión