
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
En rueda de prensa en la sede del partido, Fernández lamentó que, a tenor de lo que se está negociando, “la posibilidad de lograr transformaciones reales se limita mucho por la falta de ambición de ambos”, y por eso insistió en que se acepten las propuestas de Podemos.
Enumeró, en este sentido, incrementar el descuento en el transporte público, un tope a los márgenes de beneficios en los alimentos, congelación de los alquileres, un salario mínimo de 1.500 euros, derogar la ‘ley mordaza’ y renovar el CGPJ y mantener las “transformaciones feministas” con Irene Montero como ministra de Igualdad. De ellas, Sumar ha propugnado las relativas al transporte, el SMI y la ‘ley mordaza’, y también mejorar la Ley de Vivienda.
El portavoz no concretó a preguntas de los periodistas qué les parece insuficiente en concreto, pero aseguró que Podemos va a “intentar hasta el final que nuestras propuestas sean aceptadas”, porque lo que se está negociando les “parece claramente insuficiente”. Y después remachó: “Nuestras propuestas no están suficientemente recogidas”.
Aunque Podemos siempre se ha quejado de la falta de comunicación de Sumar hacia ellos, Fernández aseguró: “Conocemos los detalles de las conversaciones”. Y, más tarde, “conocemos los detalles y los términos de la negociación”, y “formamos parte del grupo parlamentario de Sumar, estamos informados”.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión