
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El jefe del equipo negociador de Sumar, Nacho Álvarez, lo indicó así en el patio del Congreso tras la reunión y fuentes del PSOE confirmaron a Servimedia dicho plazo.
Según Álvarez, el encuentro sirvió para “identificar y acelerar las negociaciones para tener un acuerdo a lo largo del mes de octubre”. Además, recordó que ambas partes llevan “casi dos meses negociando con discreción” y, como otros portavoces de Sumar han planteado estos días, sostuvo que esas conversaciones han “permitido avanzar en la agenda territorial” pero que tienen “pendiente seguir avanzando en la dimensión social y laboral” porque “no puede ser que el próximo acuerdo de coalición sea un acuerdo que haga que el Gobierno funcione al ralentí”.
“Un gobierno útil es un gobierno ambicioso, que tenga un programa ambicioso”, estableció, atestiguando “diferencias importantes” entre Sumar y el PSOE en temas como la reducción de la jornada laboral, un nuevo Estatuto de los Trabajadores que regule el despido, conciliación familiar con permisos retribuidos asociados a los cuidados o el derecho de acceso a la vivienda.
En Sumar rechazan la tesis de que la dependencia de los votos del PNV y Junts per Catalunya, que teóricamente no son de izquierdas, obligue a ser menos ambiciosos en la agenda social, puesto que aseguran que ambas formaciones les han trasladado que no serán obstáculo para estas políticas, por lo que rechazan que el PSOE se parapete en esta circunstancia.
Álvarez no quiso poner en duda que Sumar apoyará la investidura de Sánchez, al afirmar que “el único escenario que concebimos es un acuerdo entre ambas organizaciones políticas que dé nacimiento a un nuevo gobierno de coalición”, pero a la vez puntualizó que “no vale cualquier gobierno”, sino que “tiene que ser un gobierno ambicioso”.
Sin fijar “líneas rojas”, el también secretario de Estado de Derechos Sociales insistió en que hay “discrepancias y trabajo por hacer en materia social y laboral”. Respecto a la reforma laboral que amadrinó Díaz, admitió que se dejó “asignaturas pendientes” que ahora Sumar quiere incorporar en el acuerdo de gobierno, como “una regulación del despido que lo vincule a causas jurídicas objetivas”.
Eso sí, Álvarez negó que PSOE y Sumar estén hablando de ministros, aseguró una vez más que están “centrados en la negociación programática” y apuntó que confía en que “a lo largo de las próximas semanas se vayan acercando las posturas”, con el citado plazo del fin del mes de octubre.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión