
José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.
Tras la catástrofe humanitaria provocada por el devastador terremoto que asoló Marruecos, la tarde del sábado 9 de septiembre de 2023 se celebró una reunión de emergencia de la Célula de Crisis y se emitió la siguiente declaración:
Comunicado sobre el terremoto en la región de Al Haouz en Marruecos y la tragedia humana
El 8 de septiembre de 2023, Marruecos fue testigo de un devastador terremoto en la región de Al Haouz, que provocó importantes pérdidas: miles de ciudadanos murieron, un gran número de viviendas fueron destruidas y muchos ciudadanos resultaron afectados.
La Embajada Humanista, en diversos frentes de la comunidad local e internacional, expresa profunda tristeza por este catastrófico incidente y expresa nuestra solidaridad y apoyo a los familiares de las víctimas del terremoto en este difícil momento.
Destacamos que este desastre natural es un fuerte recordatorio de la importancia de la preparación para tales eventos y alentamos a aumentar la conciencia sobre los peligros de los terremotos así como sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas más estrictas para evitar tales desastres naturales.
También nos gustaría expresar nuestro agradecimiento por los esfuerzos de las autoridades marroquíes y las partes interesadas que están trabajando arduamente para brindar asistencia y socorro a los afectados. Pedimos a la comunidad internacional y a las organizaciones humanistas que participen activamente en este esfuerzo humanitario para ayudar a las familias afectadas y brindar el apoyo necesario para reconstruir las viviendas dañadas y apoyar los esfuerzos humanitarios que trabajan en la región.
Renovamos nuestra solidaridad con las víctimas y destacamos la necesidad de cooperación internacional en tiempos tan difíciles. Continuaremos siguiendo los acontecimientos y haremos todo lo posible para contribuir a reconstruir la infraestructura dañada y brindar el apoyo humanitario necesario.
La Embajada Humanista
Coordinadora general
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.
Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP
Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias
“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil
La estabilidad y duración del alto el fuego en Gaza dependerá de la presión internacional sobre Israel, y “en especial, de la presión real que ejerza Estados Unidos”
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión