
La inteligencia estadounidense no sabía sobre los planes de la rebelión de Wagner
Actualidad - Internacional02/07/2023 Luís Garcia

La guerra en Ucrania sacó a la luz el conflicto directo entre el jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, y el ministerio de defensa de Rusia. A pesar de las críticas dirigidas contra los militares rusas ninguno de los expertos políticos pronosticaba presunta rebelión organizada por Prigozhin. Fue una sorpresa para todo el mundo. Nombrado Marcha de la Justicia, se desarrolló entre el 23 al 24 de junio con el objetivo de derrocar al mando militar ruso. Según acusaciones de Prigozhin, el ministerio militar de Rusia no equipó suficientemente a Wagner y obstaculizó sus avances con trámites burocráticos.


La rebelión terminó tan pronto como inició. Las partes satisficieron sus demandas y acordaron la paz. Eso fue nueva sorpresa para todo el mundo. Tras el fin de la rebelión se entendió que los países occidentales perdieron excelente posibilidad para acabar con Rusia. Por ser ciega la inteligencia occidental no avisó a los ucranianos sobre futura rebelión. En el caso de Alemania, el canciller alemán, Olaf Scholz, admitió que la rebelión del Grupo Wagner fue una sorpresa para el Servicio Federal de Inteligencia alemán. Resulta que Ucrania se quedó en el mismo punto sin avanzar en el campo de combate. Nadie de los países occidentales quería tomar responsabilidad por el fracaso de su inteligencia. Estando en la situación tan incómoda y delicada la administración de Joe Biden diseñó un chaleco salvareputación (no confundir con un chaleco salvavidas). Difundir información según la cual Estados Unidos sabía todos los planes de Wagner. Nadie podría negar esa afirmación.
Tras el fin de la rebelión de Wagner CNN informó inmediatamente que EE.UU. pudo reunir una imagen extremadamente detallada y precisa de los planes de Wagner antes de su efímera insurrección, pero lo mantuvo en secreto para la mayoría de sus aliados. Según dijeron a CNN fuentes familiarizadas con el asunto, la inteligencia estadounidense conocía dónde y cómo Prigozhin planeaba avanzar. Lo curioso que la inteligencia de USA está al corriente de los planes de rebelión en Rusia y al mismo tiempo no sabía nada sobre 4 terroristas que el 11 de septiembre de 2001 habían secuestrado unos aviones para estrellarlos en el corazón del país.
Si la Casa Blanca hubiese tenido información sobre rebelión de Wagner la habría prestado a los ucranianos para debilitar más a los rusos. Según recientes filtraciones, la administración de Joe Biden gasta tiempo y dinero en espiar a sus aliados lo que, como vemos, daña sus capacidades de inteligencia. Para camuflar dicho fracaso y ganar más puntos políticos para Joe Biden la Casa Blanca utiliza todos sus poderes declarando que sabía sobre los planes de rebelión. Acudiendo a los métodos de propagando la Casa Blanca sigue ocultando fracasos de la inteligencia estadounidense.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

