
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avanzó este miércoles que el Gobierno modificará el reglamento de prevención de riesgos laborales para prohibir el desempeño de las actividades profesionales al aire libre cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierta de una alerta naranja o roja por calor.
Así lo afirmó ante los medios durante un acto del candidato de Ganar Alcorcón a las elecciones municipales de la ciudad madrileña, Jesús Santos, junto al que informó de que el Consejo de Ministros emprenderá una serie de modificaciones legislativas para incorporar a la legislación laboral medidas específicas relacionadas con el cambio climático y de cumplimiento obligatorio en las empresas.
Cabe la posibilidad de que estas medidas se sometan ya mañana en el Consejo de Ministros extraordinario convocado para aprobar medidas contra la sequía, o puede que el Gobierno opte por retrasar su aprobación a otra semana, pero Díaz ya ha revelado su determinación por “adaptar las condiciones meteorológicas a los puestos de trabajo”.
La vicepresidenta segunda no dio muchos detalles de cómo será el conjunto del paquete de medidas, pero sí reveló que el Gobierno prohibirá el desempeño de las actividades profesionales cuando la Aemet informe de una alerta naranja o roja por calor.
“Ya hemos visto muchos episodios muy graves en la limpieza y recogida de basuras, donde han fallecido trabajadores y trabajadoras por golpes de calor. Por tanto, sí vamos a llevar adelante esta modificación legislativa. Nos vamos a anticipar”, declaró.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión