
Europa preocupada por la propuesta de Andalucía sobre Doñana
La Comisión Europea emplaza a adoptar medidas “urgentes” para “controlar” las extracciones
Actualidad - Internacional25/04/2023



La Comisión Europea se mostró este lunes “profundamente preocupada” por la propuesta de la Junta de Andalucía para legalizar regadíos en Doñana, que, a su juicio, “podría degradar” el humedal, uno de los más grandes de Europa. Además, emplazó a adoptar medidas “urgentes” para “controlar” las extracciones.
Así lo defendió el Ejecutivo comunitario en un comunicado emitido tras la reunión que se produjo en Bruselas a petición de Andalucía y en la que la delegación andaluza presentó el “estado de la cuestión” en relación con la proposición de ley para la mejora de la ordenación de las zonas agrícolas del Condado de Huelva en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado.
Una vez concluido el encuentro, el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, puntualiza que la Comisión está “profundamente preocupada” porque la legislación andaluza propuesta, si se aprueba en los términos en los que se ha planteado, “podría degradar el humedal protegido de Doñana”, que considera “uno de los más grandes de Europa y de suma importancia para la coherencia de la Red Natura 2000”.
“La ejecución plena y oportuna de las sentencias del Tribunal de Justicia es una prioridad para la Comisión”, sentencia la institución, al tiempo que denuncia que las medidas adoptadas hasta ahora por España para hacer frente a los incumplimientos declarados por el Tribunal de Justicia en su sentencia de 24 de junio de 2021 en relación con Doñana “no son suficientes”. “Incluso sin el probable impacto negativo de la normativa propuesta, que parece ir en sentido contrario, como se explica en nuestra carta a las autoridades españolas de 20 de marzo de 2023 y una carta anterior de 31 de enero de 2022”, apostilla el Ejecutivo comunitario.
A juicio de la Comisión, existe una “fuerte evidencia” de que la agricultura intensiva y los centros turísticos cercanos “estaban relacionados con la desecación/reducción de los estanques en todo Doñana”, lo que, según su criterio, “demuestra que los niveles actuales de explotación de las aguas subterráneas son insostenibles y requieren medidas urgentes para controlar las extracciones”.
PRESIÓN EXCESIVA
En este punto, advierte de que el proyecto de ley crea un marco legal “favorable” para el reconocimiento de los derechos de uso de aguas pluviales y derechos de uso de aguas superficiales “que se sumarían a la presión excesiva sobre los cuerpos de agua subterránea ya sobreexplotados”.
A este respecto, el comisario se muestra “consciente” de la “importancia” del riego para la economía local y subraya que, al mismo tiempo, la legislación de la UE “exige un uso sostenible del agua y la conservación de los lugares protegidos, en beneficio de todos los usuarios del agua y de todos los usuarios de los servicios ecosistémicos”.
“Especialmente en el clima actual de severo estrés hídrico, observándose ausencia de lluvias en la mitad sur de España en el periodo del 1 al 17 de abril según informa el servicio meteorológico español Aemet”, abunda, para agregar que los valores naturales “excepcionales” de Doñana “deben preservarse”, al entender que “son importantes para Andalucía, España y la UE en su conjunto”.
En este sentido, juzga “probable” que un “mayor deterioro” del estado de las masas de agua subterránea “tenga efectos desastrosos” para la “conservación” de los “frágiles” ecosistemas de los humedales de Doñana, que recuerda, es “uno de los puntos críticos de biodiversidad de la UE”.
Según avanza el comisario, la Comisión evaluará “cuidadosamente” las “aclaraciones” proporcionadas en las cartas del Gobierno español y del Gobierno andaluz el pasado viernes.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

