
Gabriel Boric y Pedro Castillo, acuerdan realizar la cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima
Chile y Perú acuerdan celebrar cumbre de Alianza Pacífico en Lima
Actualidad - Internacional30/11/2022 Redacción/Agencia P. L

La cita, prevista para celebrarse la semana pasada, debió cancelarse después de que el Congreso peruano no autorizara el viaje del mandatario peruano a México.
Hemos concordado con el presidente Castillo, realizar la reunión suspendida en una fecha que daremos a conocer prontamente, una vez que hayamos terminado las consultas con el resto de los países miembros, dijo Boric.
Creada en Lima en 2011, la alianza está integrada por Chile, Colombia, México y Perú.
“Vamos a darle continuidad a esta importante operación multilateral que tenemos entre los países de la cuenca del Pacífico de nuestra América para el intercambio con los países de Asia Pacífico”, dijo Boric.
Ambos mandatarios ofrecieron este martes una conferencia de prensa en el Palacio de La Moneda, tras concluir el IV Gabinete Binacional, la instancia político-diplomática de más alto nivel, donde se presentaron los compromisos adquiridos en varios ejes temáticos.
Boric mencionó entre ellos seguridad y defensa, asuntos sociales y cultura, comercio exterior, inversiones, turismo, ciencia, tecnología, medioambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros y desarrollo e integración fronteriza.
Los dos países comparten una frontera de 160 kilómetros, y entre los acuerdos de la reunión figuran la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes.
También se acordó aumentar el horario de atención en el control fronterizo de Chacalluta-Santa Rosa a fin de agilizar los trámites para el comercio y el paso de connacionales, y reabrir el consulado de Chile en Arequipa, la segunda urbe peruana más importante.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

