
Diálogo entre Gobierno y oposición abre esperanzas en Venezuela
La reanudación del diálogo entre el Gobierno y un sector de la extrema derecha de Venezuela abrió aquí las esperanzas de que el país pueda avanzar hoy hacia la reconciliación y la paz definitiva
Actualidad - Internacional25/11/2022 Redaccion

Las conversaciones anunciadas, a desarrollarse en México, donde se firmará un segundo acuerdo parcial entre el oficialismo y la llamada Plataforma Unitaria, tendrá como principal beneficiario al pueblo, al tratarse de un pacto de carácter social.
Como señaló la víspera un comunicado del jefe de la delegación del Ejecutivo, Jorge Rodríguez, la rúbrica crea un mecanismo práctico dirigido a abordar necesidades vitales y atender problemas de servicios públicos.
Todo ello, añadió, con base en la recuperación de recursos legítimos, propiedad del Estado venezolano y que hoy se encuentran bloqueados en el sistema financiero internacional.
El presidente Nicolás Maduro señaló anoche que todo ese dinero que rescatemos de esas cuentas bancarias, varios miles de millones, serán invertidos en Venezuela en el servicio eléctrico, en agua, la salud y en educación, además de Las Tejerías y en El Castaño, territorios gravemente afectados por las lluvias.
Manifestó que ahora se trata de recuperar los recursos secuestrados para invertirlo en el pueblo bolivariano, y después “veremos qué otros temas se pueden conversar” con ese sector de la oposición, afirmó.
Rodríguez consideró que se trata de un buen acuerdo que va a permitir la recuperación de recursos que estaban ilegalmente bloqueados en el extranjero y que van a llegar directamente a la atención de la población.
El también titular de la Asamblea Nacional (Parlamento) explicó que durante cuatro o cinco meses tuvieron reuniones “discretas, en secreto y constructivas” con este sector de la oposición, que tiene gravísimos expedientes en contra de la paz de Venezuela
Sobre este tema, el Presidente aclaró que no se trata de retomar el diálogo porque siempre ha existido, sino de que van a conversar con el sector de oposición extremista que pretendió darnos un golpe de estado y fracasó.
Nosotros les estamos tendiendo la mano como un puente de salvación para que regresen a la democracia y a la Constitución, recalcó.
Explicó que el pueblo venezolano y el mundo tienen que estar claros de eso porque estamos negociando con un sector que buscó la intervención militar en Venezuela, que llamó al Gobierno de Donald Trump para que nos invadieran.
Maduro manifestó que su Gobierno irá a México a buscar la paz por los caminos del diálogo, el entendimiento, la armonía y de la Constitución, y con mucha firmeza, claridad y buena vibra hacia unas conversaciones necesarias.
El jefe de Estado agradeció a Noruega por su labor diplomática “prudente y sin deseos de protagonismo” y lo extendió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a su canciller, Marcelo Ebrard, por “la diplomacia positiva y prudente” que sirvió de base para retomar estos diálogos en un nuevo nivel.
La delegación viajará a México con un equipo integrado por jóvenes en su mayoría e incorporarán una nueva delegada en la figura de Camila Fabri de Saab, la esposa del diplomático Alex Saab, secuestrado y extraditado a Estados Unidos.
Ella es una persona, dijo el presidente del Parlamento, que se ha destacado en la defensa de los derechos humanos y en el derecho que tiene Saab a estar en libertad y ser delegado pleno de la mesa de diálogo.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

