Israel no colaborará con el FBI para investigar el asesinato de Shirín abu Aklé
Israel ha comunicado que no cooperará con la investigación del FBI abierta para esclarecer los detalles de la muerte de la periodista palestina Shirín abu Aklé, quien recibió el pasado mes de mayo un tiro en la cabeza por parte de fuerzas israelíes en el marco de una operación en la ciudad cisjordana de Yenín.
La decisión tomada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha sido tachada por el ministro de defensa de Israel, Benny Gantz, como “un grave error”, y ya ha denunciado la puesta en marcha de la investigación como una “interferencia en los asuntos internos de Israel”, queriendo dejar claro a los estadounidenses que respaldan a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y que no cooperarán “con ninguna autoridad externa”.
Esta falta total de cooperación por parte de Israel reforzaría las afirmaciones que se llevan formulando desde el momento de la tragedia, culpando a los soldados israelíes de “asesinar” a Abu Aklé mientras informaba. Una teoría que quedó prácticamente confirmada tras la investigación llevada a cabo por Naciones Unidas y varias organizaciones de noticias, que concluyeron que la periodista no estaba cerca de los disparos cuando fue asesinada, por lo que las fuerzas israelíes fueron casi con certeza las responsables.
Las FDI determinaron entonces que había "muchas posibilidades" de que la bala que terminó con la vida de la popular periodista fuera disparada por uno de sus militares. Sin embargo, dijeron que no habría procesos penales porque no se había infringido ninguna ley y declararon cerrado el caso.
Por Carmen Asenjo para laultimahora.es.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!