
López Obrador afirma rotundamente que España ha dado «continuidad» al franquismo «sin Franco»
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado otra pulla dirigida a España.
Actualidad - Internacional13/11/2022 Redacción/spanishrevolution

Que España ha dado «continuidad» al franquismo «sin Franco» ha sido la última aseveración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en referencia al país de peninsular.


«No puedo decir cómo está la posición allí, pero ya lo pueden imaginar», ha reculado ligeramente en rueda de prensa, y considera que este devenir no ayuda a los valores democráticos.
En concreto realizó dichas afirmaciones al analizar ante los medios las valoraciones internacionales a los principales líderes de diversos países del mundo.
Con este desempeño quería enfatizar y hacer hincapié en una posible comparativa en la que se reflejaba que él mismo puede ponerse al lado de otro de los presidentes del mundo.
De este modo López Obrador ha vuelto a reabrir una polémica recurrente en su discurso, que incluso ha llegado a acarrear que en febrero incluso llegara a anunciar «una pausa» en las relaciones con España, aunque finalmente hizo marcha atrás, pero si que espetó que había que «internalizar» que ya no hay cabida para el «saqueo» ni la «corrupción».
Sin embargo, posteriormente el canciller del país centroamericano aseguraba que pese a las afirmaciones el presidente mexicano «no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo».
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

