


El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este jueves al mandatario Jair Bolsonaro de utilizar de forma «humillante» a las Fuerzas Armadas en el monitoreo de las máquinas de votación electrónica, a la vez que lloró en público al reiterar su compromiso por erradicar el hambre en el país, y aseguró que si se cumple durante su mandato habrá alcanzado «la misión» de su vida.
En el encuentro de Lula con parlamentarios aliados en Brasilia, que tuvo lugar en el Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB), edificio donde se concentran los equipos de trabajo de la transición, lloró al hablar de su compromiso con el combate al hambre en el país. «Si cuando termine este período, todos los brasileños toman café, almuerzan y cenan, una vez más habré cumplido la misión de mi vida», dijo Lula y comenzó a llorar mientras era aplaudido por los presentes, reportó el portal G1.
«Lo siento, pero el caso es que nunca esperé que el hambre volviera a este país. Cuando dejé la Presidencia de la República imaginé que en los siguientes diez años este Brasil sería igual a Francia, sería igual a Inglaterra, habría evolucionado desde el punto de vista de las conquistas sociales», añadió. Según la Encuesta Nacional de Inseguridad Alimentaria en el Contexto de la Pandemia de Covid-19, más de 30 millones de personas pasan hambre en Brasil.
La de este jueves fue la primera vez en que el presidente electo visitó la CCBB. Desde el martes se encuentra en Brasilia, donde ayer sostuvo reuniones con los ministros del Supremo Tribunal Federal (STF), con el presidente del TSE, y los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Arthur Lira y Rodrigo Pacheco, respectivamente.
Críticas a Bolsonaro
«Ayer sucedió algo humillante, deplorable para nuestras Fuerzas Armadas: un presidente de la República, que es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas, no tenía derecho a involucrar a las Fuerzas Armadas en hacer una comisión para investigar las máquinas de votación electrónica, algo que es de la sociedad civil, de los partidos políticos y del Congreso Nacional», dijo el presidente electo en un discurso a parlamentarios aliados en Brasilia.
Las críticas de Lula apuntan a que Bolsonaro utilizó el Ministerio de Defensa, del que dependen las Fuerzas Armadas, para vehiculizar sus ataques contra el sistema electoral brasileño, al incluirlo en la auditoría de la elección realizada desde la Comisión de Transparencia Electoral del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

