
Rusia anuncia la retirada de sus tropas en la región ocupada de Jersón
Actualidad - Internacional10/11/2022 Redaccion/servimedia


Jersón forma parte de las regiones ucranianas anexionadas en septiembre por Rusia, junto con Lugansk, Donetsk y Zaporiyia en una medida que fue rechazada por la comunidad internacional. Moscú afirmó que el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, había visitado la zona de conflicto, sin más detalles.
De hecho, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha informado este mismo miércoles que se encuentra en la región de Lugansk, en el este de Ucrania y ocupada por las fuerzas de Rusia, según ha confirmado este miércoles Sergei Kiriyenko, un alto cargo de la Presidencia rusa.
El propio Peskov ha señalado este miércoles que el presidente ruso, Vladimir Putin, realizará una visita a la región del Donbás, si bien ha especificado que «por ahora no hay planes específicos» para ello. «No tengo duda de que llegará el momento en el que Putin irá al Donbás, desde luego», ha dicho.
El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak ha reaccionado al anuncio de la retirada. «Las acciones dicen más que las palabras. No vemos signos de que Rusia vaya a abandonar Jersón sin luchar. Parte del contingente ruso continúa en la ciudad y se están enviando reservistas a la región», ha indicado Podoliak. «Ucrania está liberando territorios basándose en datos de inteligencia, no en declaraciones televisivas», ha advertido el dirigente ucraniano en un mensaje que ha publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

