
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Ayuso, asegura que los grandes problemas que tienen los problemas la juventud española son "las leyes educativas", "la revolución digital", y "las drogas"
Política26/10/2022 RedacciónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, participó el pasado lunes en el encuentro sobre la juventud en donde ataca a los jóvenes diciendo que "lo tienen todo" pero que les falta "esa cultura del esfuerzo que se ha ido perdiendo por muchas cuestiones".
La iluminada Ayuso insiste que los jóvenes de hoy en día tienen "más que otras generaciones", pueden viajar y tienen acceso a la educación, claro que en esos momentos no pensaba en los de la Cañada Real, luego expresa qué ."Las sucesivas leyes educativas han convertido la educación en España en un gran fracaso: regalando los aprobados e igualando a la baja. Con un exceso de promesas que solo lleva a una frustración de expectativas", por eso ella promociona la educación privada donde acceden las niñas y niños de clase alta que van a esos Colegios Mayores, donde las chicas ya no quieren ser princesas, eso si prefieren que las llamen "putas y conejas" y los chicos machos ibéricos.
Otro de los temas a los que se ha referido es la revolución digital, "Es una gran oportunidad para agilizar administraciones y modernizar empresas. Sin embargo, al crear una multitarea se está aislando a los jóvenes. Se está eliminando el tesón y la paciencia, así como el relacionarse con otras personas; como hacíamos otras generaciones en el pasado".
Ayuso dice algo que es obvio y todo el mundo sabe que las drogas son “una amenaza para la pérdida de la libertad de la persona” que “destrozan proyectos de vida”. “Somos un Gobierno que está en contra de todo lo que tiraniza, esclaviza y hace que cada persona pierda el rumbo de sus vidas”, ha proseguido.
Según la presidenta del PP de Madrid, hay partidos que están “frivolizando” con las drogas, algo que, dice, va a llevar a la sociedad “a un fracaso social sin precedentes”, claro que entre esos partidos no sé encuenta el suyo.
La señora Ayuso sabe quien está detrás de la droga, como en los 80 también lo sabía Felipe González, o ya no se acuerdan de la generación que perdió la vida bajo los efectos del caballo, tanto a los políticos anteriores como a los actuales no les interesar solucionar el problema porque es negocio.
Como dice Ramor Espinar, político y tertuliano:
“Somos el primer consumidor de cocaína per capita del mundo, por ejemplo. Las drogas en España, legales e ilegales, están por todas partes. Quien quiera abrir un debate, que no lo haga señalando que es un problema ‘de los jóvenes’, porque eso es hipócrita”.
Así que Isabel sí está tratando de ganarse la simpatía de los jóvenes, mal camino lleva.
Sigue nuestras noticias aquí
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión