
Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
La formación morada asegura que la incorporación de la jueza a la cúpula judicial supondría una “mejora en la calidad de nuestra democracia"
Política - Justicia23/10/2022 RedacciónTodo parece apuntar a que la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), caducado desde hace casi cuatro años, podría estar más cerca que nunca. El último en mover ficha ha sido Podemos, que ha asegurado que no participarán en ningún acuerdo para la composición del nuevo Consejo si éste no incluye a la jueza Victoria Rosell, actual delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.
Hasta ahora, la magistrada que sufrió el peso lawfare y contra la que conspiró el juez Alba, ha estado vetada por el Partido Popular porque, según ellos, es una figura politizada y, por tanto, no es un perfil válido para formar parte del órgano de gobierno, a pesar de que el bloqueo por parte del PP del Consejo Judicial se debe, en parte, a su interés para conservar la mayoría conservadora que predomina en la cúpula.
Fuentes de Podemos, sin embargo, han sostenido que “Rosell es la mejor representación de lo que debería ser la justicia en nuestro país" y que su incorporación al poder judicial contribuiría a “mejorar la calidad de nuestra democracia".
De no incluir a la magistrada, se cumpliría lo que muchos ya temen: un reparto bipartidista del poder entre PSOE y PP. La formación morada ya ha advertido anteriormente a su socio de Gobierno la necesidad de garantizar que Podemos, como miembro "legítimo" del Ejecutivo, tenga un papel "determinante" y activo en la negociación, y varios miembros de la formación han insistido que no se dé el brazo a torcer y se ceda a la presión de los populares que buscan "excluirles"
Por Carmen Asenjo para laultimahora.es
SSigue nuestras noticias aquí
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El Despacho Parrado Asesores logra argumentar que la patología que causó una segunda Incapacidad Temporal era la misma que la primera
El ministro aseguró que su formación va a demandar por "injurias, derecho al honor y por vulneración de derechos" y añadió que será de manera conjunta
Félix Bolaños y Esteban González Pons tienen que volver a reunirse el miércoles con el comisario Reynders
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión