
Un fondo buitre amenaza con echar de sus casas a más de 240 familias
Promontoria Coliseum quiere subir los alquileres de 200 a 900 euros a unos jubilados de 70 años
Economía - Vivienda14/10/2022 Redacción

En un contexto de tremenda dificultad económica como el actual las plataformas por el derecho a la vivienda advierten que los fondos buitres están haciendo el agosto a costa de abusar de los más débiles.


A pesar de que no existen cifras oficiales la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha denunciado que una de las filiales del fondo buitre Cerberus en España tiene amenazadas a más de 240 familias con dejarlas en la calle.
Este fondo buitre Promontoria Coliseum utiliza diferentes fórmulas de presión ante los vecinos afectados, una de ellas ha consistido en realizar una oferta a unos jubilados de 70 años por la que pasarían de pagar un alquiler de 200 a pagar 900 euros al mes, ya que las nuevas condiciones impuestas por este fondo buitre pide que paguen el IBI y la comunidad.
Los vecinos señalan que eso no es una oferta, "sino una invitación a que nos vayamos" y añaden que el fondo buitre les ha dicho que "y si no aceptábamos, nos teníamos que ir a la calle", recuerda Miguel de la conversación con el representante del fondo.
Casos como este denunciados por diferentes plataformas y organismos públicos evidencian la necesidad de la Ley de Vivienda por la que Unidas Podemos está presionando al PSOE.
Desde la formación morada proponen utilizar la Sareb como un instrumento para garantizar el derecho a la vivienda "haciendo una gestión social de su parque de viviendas, la suspensión indefinida de los desahucios en viviendas de su propiedad en las que no haya alternativa habitacional y la movilización de su suelo urbanizable con vistas a ofrecer alquileres sociales" además de evitar los desahucios de forma permanente y limitar el precio del alquiler en las zonas tensionadas.
Por Maby Cabrera para laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Cerramientos estéticos y modernos: Las tendencias que transforman espacios en Albacete
Los cerramientos modernos, como las cortinas de cristal o los techos móviles, están ganando popularidad rápidamente entre los propietarios

Hogares españoles necesitan menos años de renta para adquirir vivienda en diciembre de 2023
Frente a los 6,9 años que se necesitaban a finales de 2022


Compartir una vivienda en España cuesta un 73% más que en 2015

¡Bienvenidos a la era moderna, donde el derecho a la vivienda es un juego de azar!
El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

