
Yolanda Díaz insta a desbloquear “con carácter de urgencia” la Ley de Vivienda
Economía - Vivienda21/09/2022 Redaccion/servimedia

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, instó este lunes a que se desbloquee “con carácter de urgencia” la Ley de Vivienda porque “es fundamental para la calidad de vida de nuestro país”.


Así lo dijo en declaraciones a los periodistas a su salida del Foro de la Nueva Comunicación, donde asistió a una conferencia organizada por Nueva Economía Fórum con el director de ‘elDiario.es’, Ignacio Escolar.
La ministra de Trabajo afirmó que es “misión imposible” pagar una renta “en Madrid, Barcelona, Sevilla, Vigo, Coruña”. Por ello, ve “clave” el desbloqueo de la Ley de Vivienda, que se encuentra parado en el trámite de enmiendas en la Cámara Baja.
Asimismo, subrayó que la norma “no tiene nada que ver con los Presupuestos Generales del Estado” y que va a haber unos presupuestos “a la altura de las necesidades del país”. «Esta misma semana vamos a seguir reuniéndonos», indicó.
Las declaraciones de Díaz se producen después de que la semana pasada fuentes de la dirección el PSOE reprocharan a Unidas Podemos “el retraso que está acumulando en el Congreso la Ley de Vivienda” por discrepancias entre ambas formaciones.
En cuanto a la negociación con las distribuidoras, destacó que están habiendo reuniones «bilaterales» y que las volverá a convocar “en breve”. Además, sostuvo que “es el problema fundamental que tiene nuestro país en este momento, junto con la energía y la vivienda”.
Por eso, evitó comentar las declaraciones del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que señaló que cualquier acuerdo sobre alimentos tiene que pasar por su ministerio.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Cerramientos estéticos y modernos: Las tendencias que transforman espacios en Albacete
Los cerramientos modernos, como las cortinas de cristal o los techos móviles, están ganando popularidad rápidamente entre los propietarios

Hogares españoles necesitan menos años de renta para adquirir vivienda en diciembre de 2023
Frente a los 6,9 años que se necesitaban a finales de 2022


Compartir una vivienda en España cuesta un 73% más que en 2015

¡Bienvenidos a la era moderna, donde el derecho a la vivienda es un juego de azar!
El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

