
El Defensor del Pueblo atiende a 201 víctimas de abusos sexuales en la Iglesia
Ángel Gabilondo ha destacado la cantidad de víctimas que están acudiendo a la Unidad de Atención a las Víctimas (UAV), desde que se puso en marcha hace dos meses.
Sociedad - Derechos Humanos15/09/2022 Redacción/spanishrevolution


El Defensor del Pueblo ya ha atendido a 201 víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica, desde que se puso en marcha hace dos meses la Unidad de Atención a las Víctimas (UAV) hace dos meses.


De las víctimas registradas, la mayoría son hombres, 167 en total, respecto a las 34 mujeres y los testimonios han sido recogidos mediante teléfono, correo electrónico, correo postal y la web oficial del Defensor del Pueblo.
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha destacado la cantidad de víctimas que están acudiendo a ellos, así como el buen ritmo en el que se está produciendo. Sin embargo, el Gabilondo también ha querido remarcar la importancia de escuchar a estas personas con respeto, discreción y confidencialidad.
La recopilación de datos servirá para elaborar un informe que será presentado en el Congreso de los Diputados.
Sin embargo, la Conferencia Episcopal Española (CEE) rechazó participar en la comisión de investigación, motivo por decidió atender a las víctimas por su propia cuenta al contratar al despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo.
Por esta razón, algunas asociaciones de víctimas han alertado sobre las carencias con las que se realiza esta investigación. Miguel Hurtado, miembro de Plataforma Tolerancia 0 criticó a la Conferencia Episcopal por no colaborar en esta investigación.
«¿Con esas manos que me tocó los testículos va a dar la comunión?»: la pederastia sigue salpicando a la Iglesia porque el arzobispo de Oviedo podría haber encubierto casos
El diario El País ha noticiado que supuestamente el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, habría encubierto casos de abusos de menores.
En concreto, Sanz, conocía desde 2011 que el sacerdote Jesús Fernández, fallecido dos años después, habría abusado sexualmente de un niño en un seminario entre 1970 y 1970.
El hombre, con iniciales F. J. O., presuntamente habría contactado contactó con el arzobispo por correo, pero fue ignorado. Otra mujer, V. C. escribió a Sanz diciéndole que el sacerdote Eustasio Sánchez, había abusado de ella en la década de los ochenta.
«He leído con atención su carta, en la que me expone la delicada cuestión. Por tratarse de un asunto personal, no veo inconveniente en tratarlo con usted si alguna vez viniese por Oviedo», respondió Jesús Sanz por carta a otro afectado, aunque posteriormente ignoró sus intentos de reunión.
Durante todo este tiempo nunca según relata El País, cuando comprendió que no le iban a hacer caso, fue en busca de Jesús Fernández a la parroquia de Hevia, en Siero, y le contó que era un seminarista al que había abusado sexualmente: «Se estaba vistiendo para celebrar la misa y le dije: ¿con esas manos que me tocó los testículos va a dar la comunión?» publica el periódico sobre el testimonio de F.J 0.
El arzobispo de Oviedo es señalado también por encubrir supuestamente otro caso de pedofilia de un sacerdote asturiano, Eutanasio Sánchez Fonseca ‘Tito’, tras recibir en 2015 una carta de V. C., una niña a la que habría abusado sexualmente en la década de los ochenta. La madre de la niña había llamado en 2002 al obispado, que en entonces era Carlos Osoro, arzobispo de Madrid en la actualidad, pero no le atendieron. Eutanasio Sánchez continuó como sacerdote hasta que falleció a comienzos de año.
El diario señala que se presentó al Vaticano y la Conferencia Episcopal Española estos testimonios que forman parte del informe con 451 testimonios de niños abusados por sacerdotes para su investigación.
No obstante muchos de los acusados permanecen en sus parroquias o son ocultados en nuevos destinos, según El País, 39 obispos españoles habrían ocultado casos de pederastia.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

