
Batet se niega a dar lectura a un texto por las víctimas de Melilla aprobado por la Junta de Portavoces
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".
La vida. La vida de mis hijos, la de tus hijos, la de sus hijos. Tu vida, mi vida, sus vidas. La vida de tu hermano, la de tu amigo, la de sus amigos. La vida de tu hermana, madre, novia, mujer o amiga. La vida del médico, la del profe, la del poeta. La vida del mecánico, la de la enfermera, la del pescador.
La vida que nace y la que comienza a caminar. La vida ya cansada. Todas ellas importan. Las vidas negras también. Las blancas, las rojas, la vida de cualquiera. Todas las vidas importan, pero para algunos las vidas que más importan, o tal vez las únicas, son aquellas que tienen mucho dinero, pero mucho, dinero en el banco. Las vidas de aquellos que además de dinero, tienen poder, sobre todas las demás vidas. O sea: la vida de los políticos.
Y lo estamos viendo con espantosa nitidez estos días, ya que mientras que Madrid se prepara para otra inadmisible cumbre de la OTAN-con un despliegue de policías, con un alarde de poderío bélico, con una chulesca ostentación de músculo de matón de patio de colegio dignos de otra época que pensábamos superada para siempre-, en las fronteras de Melilla, esas vallas de la muerte, el viernes se asesinaba a palos a casi 30 jóvenes que huían del hambre de sus países. Fueron atacados, con una violencia absolutamente injustificada, por la policía marroquí con el beneplácito del gobierno español ¿Su crimen? El de siempre: ser pobre. Y si encima eres de Senegal, Gambia o Marruecos, vas a cobrar en tus ya apaleados y jóvenes huesos lo que no hay en los escritos.
Sin la más elemental ayuda humanitaria, sin papeles, sin familia, estos chavales que arriesgan todo lo que tienen para intentar vivir una vida digna, son tratados peor que un perro. Pero mucho peor. Estos jóvenes inmigrantes, que más quisieran tener la vida que llevan los perros de la gente del otro lado de la maldita valla, huyen de las hambrunas cada vez más terribles y frecuentes provocadas por el cambio climático. Y mientras ellos se patean sin casi agua ni comida un continente cada vez más inhóspito, el africano, aquí en Madrid, políticos de los países más civilizados del planeta, se reúnen para luchar a brazo partido por un mundo más justo, un mundo Mejor.
. Sin hambres ni guerras. ¿Verdad? ¡Aplausos para todos ellos! Pero a la hora de comer mañana verán las noticias con los muertos de la frontera Marruecos-Melilla mientras charlan de lo que le conviene al mundo: más armamento, sobre todo. Porque la vida importa y hay que protegerla con tanques y vallas, faltaría más señores. Pero la otra vida, la pobre, negra y perdida, sepultada por palos y sangre, no importa. aunque queda muy bien en los carteles, Black life matter.
Ada García
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Activistas climáticos en el sur de Francia han llenado agujeros en campos de golf con cemento para protestar por el levantamiento de la prohibición de agua en estos clubs con el país en medio de una grave sequía
Lo hace en un artículo publicado en el número correspondiente a los meses de agosto y septiembre de la revista 'Temas para el debate', que dirige el también director del Centro de ... Contenido copiado de distritosiete.es
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión