
Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El fiscal jefe Anticorrupción, a pesar de las tres denuncias presentadas por PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid por el contrato de mascarillas del que cobró el hermano de Isabel Díaz Ayuso ha archivado el caso, aunque el caso tiene evidencias claras a destacar: en primer lugar, Tomás Díaz Ayuso fue quienpreparo la operación y el mismo la ejecutó; y se valió para ello de la empresa de su amigo.
Pero Luzón descarta el delito de tráfico de influencias porque según él "su intervención de asesoramiento técnico para preparar la oferta fue desconocida por los funcionarios tramitadores", según los testimonios recabados en la investigación.
Luzón afirma que no fue únicamente una "labor de asesoramiento técnico", como dice Luzón y por la que cobró 234.103,52 euros en concepto de comisiones y 'bonus'. es obvio y según la investigación de la Fiscalía Tomás Díaz Ayuso fue el cerebro absoluto de la operación del negocio de las mascarillas.
El hermano de la presidenta es un autónomo que desde hace años tiene contacto varias empresas del sector sanitario. Además y según Luzón "tuvo la oportunidad de asistir a jornadas y congresos nacionales y a distintas ferias médicas internacionales lo que le permitió mantener contactos con fabricantes de equipamiento y material sanitario de diferentes países del mundo, incluida China".
El fiscal también explica que Tomás Díaz Ayuso "consciente de la difícil situación" en la que quedaba la empresa de su amigo Daniel Alcázar, Priviet Sportive SL, constituida en 1994 y dedicada al comercio textil, le propuso "una oportunidad de negocio",
Díaz Ayuso se aprovecho y utilizo la pandemia siendo consciente ede la enorme oportunidad de negocio que tenía en sus manos, según el relato del fiscal, propuso a su amigo aunar su "capacidad logística y financiera" y la experiencia en el sector sanitario que él acumulaba.
Daniel Alcázar amigo de Díaz Ayuso, no se lo pensó dos veces y acepto la oferta de Ayuso, en la que le ofrecía una cantidad fija de 175.000 euros y un 'bonus' por cada operación de venta exitosa,.
Es decir, el fiscal se contradice cuando primero afirma que el hermano de Ayuso preparo la operación desde el principio, es más aparecía en los correos con el Sermas en copia oculta. Pero luego termina diciendo que Ayuso que no contactó con la subdirección general de contratación del Sermas, por quedar su identidad oculta. ¿En que quedamos, contacto o no contacto?.
El fiscal podrá decir que en este caso no existe un delito de negociaciones prohibidas y otro de prevaricación, pero la ciudania piensa lo contrario.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El Despacho Parrado Asesores logra argumentar que la patología que causó una segunda Incapacidad Temporal era la misma que la primera
El ministro aseguró que su formación va a demandar por "injurias, derecho al honor y por vulneración de derechos" y añadió que será de manera conjunta
Félix Bolaños y Esteban González Pons tienen que volver a reunirse el miércoles con el comisario Reynders
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión