
El Pleno de Toledo aprueba la moción conjunta impulsada por IU para apoyar y defender los derechos de las personas LGTBI+
Sociedad - Igualdad23/06/2022 Redacción



El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado la moción conjunta impulsada por Izquierda Unida – Podemos, adscrita por PSOE y Ciudadanos, para apoyar y defender los derechos de las Personas LGTBI+ con motivo del Día Internacional por los Derecho de las personas LGTBI que se conmemora el 28 de junio.
La concejala de Izquierda Unida – Podemos de Toledo, Olga Ávalos, ha sido la encargada de defender la propuesta que ha obtenido el voto favorable de todos los grupos municipales, excepto Vox.
Ávalos ha contestado a la edil de ultra derecha que “no puede dar ninguna lección de igualdad” debido a que votan en contra “de todo aquello que lleve” la palabra género.
“Le voy a leer dos frases: La celebración del orgullo es una caricatura denigrante de las personas LGTB+, Rocío Monasterio. Rechazo de Vox a la nueva ley LGTB+ de Castilla-La Mancha nuestros hijos sufrirán adoctrinamiento, Inés Cañizares diputada de Vox en Toledo”, ha afeado.
En este sentido, ha indicado que espera que esta moción sirva para que en Toledo "desaparezca el odio, las personas tránsfobas y la discriminación por razones de sexo".
En este sentido, ha considerado que "cada día" hay que trabajar por avanzar hacia una sociedad de derechos y libertades que reconozca la diversidad y esté libre de violencias.
"Denunciamos el aumento de delitos de odio hacia personas LGTBI+, contra la diversidad, la pluralidad y la democracia. Con la irrupción de la ultraderecha han aumentado las agresiones homófobas en España", ha concluido.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

