
La Justicia británica aprobó la extradición de Assange
La sentencia no agota las opciones del fundador de Wikileaks para evitar la extradición: presentar objeciones al Ministerio del Interior y el Tribunal Superior.
Jean-Luc Mélenchon, afirmó el viernes que nacionalizaría al francés Julian Assange si fuera nombrado primer ministro.
Actualidad - Internacional 18/06/2022 RedacciónEl dirigente de la izquierda francesa, Jean-Luc Mélenchon, aspira este domingo a conseguir en la segunda vuelta de las elecciones legislativas una mayoría que le permita ser gobierno
A pocas horas de los comicios, reaccionó de forma contundente a la decisión del gobierno británico de emitir la orden de extradición del periodista y fundador de WikiLeaks a Estados Unidos.
«Si soy primer ministro el lunes, el señor Julian Assange, creo que lo ha solicitado, será naturalizado como ciudadano francés y pediremos que sea evacuado a nuestro país», dijo en una rueda de prensa en París en el último día de la campaña electoral parlamentaria.
Julian Assange, australiano de 50 años, es reclamado por la justicia estadounidense por la publicación de más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, especialmente en Irak y Afganistán, desde 2010 y por ello se enfrenta a 175 años de prisión.
Tras una larga batalla legal, la justicia británica dio formalmente luz verde el 20 de abril a su entrega a la justicia estadounidense, pero correspondía a la ministra de Interior británica, Priti Patel, firmar la orden de extradición, y así lo hizo el viernes.
WikiLeaks denunció en un comunicado «un día oscuro para la libertad de prensa» y anunció que Julian Assange recurriría. Puede hacerlo en un plazo de 14 días.
Stella, la mujer de Julian Assange, no se rinde tras la decisión de extradición: «vamos a pelear más duro».
“Hablé con él anoche. Tenía mucha ansiedad, y no podía dormir. Se estaba preparando para que (la ministra británica del Interior) Priti Patel firmase la orden de extradición a EEUU”, dijo la mujer en Londres tras comparecer ante medios de todo el mundo.
Llamó la atención sobre el hecho de que Julian Assange acababa de conocer la decisión sobre su propio futuro, pese a que “todo el mundo lo sabía ya desde dos horas antes, cuando saltó como noticia urgente” en los medios de comunicación.
“Se acababa de enterar, pero ¿qué haces? Pues seguir luchando y prepararte para apelar, para pelear más duro hasta conseguir su libertad”, señaló a Efe. También insistió en que las acusaciones contra su marido “claramente tienen motivaciones políticas”
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
La sentencia no agota las opciones del fundador de Wikileaks para evitar la extradición: presentar objeciones al Ministerio del Interior y el Tribunal Superior.
El australiano de 50 años fue arrestado desde la Embajada de Ecuador en Londres el 11 de abril de 2019 para enfrentar la justicia estadounidense por espionaje
La Justicia británica dio oficialmente luz verde a la entrega del australiano a la justicia estadounidense, Priti Patel firmará el decreto de extradición
El líder de la Plataforma de izquierdas, que ha obtenido los mejores resultados en las elecciones legislativas, quiere aprovechar la debilidad de Macron , que ha perdido mayoría absoluta la absoluta.
La Francia Insumisa, los comunistas y los socialistas presentarán un frente único para obtener la mayoría parlamentaria a la fuerza del presidente.
Un día después de que Estados Unidos prometiera el suministro de armas a Kiev, Moscú subió la apuesta y recurrió a su más vital exportación, que Europa necesita
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".
Pablo Iglesias ha reaccionado de forma contundente a la masacre de Melilla.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión