
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
El triunfo de Gabriel Boric en Chile y un planteamiento enfático de que "no hay que dejar ni un solo espacio sin disputar a la derecha" en un mundo donde las noticias falsas mueven la aguja sin pudor centró la intervención en Uruguay de Pablo Iglesias, exsecretario general de Unidas Podemos.
Iglesias, que fue invitado a disertar este jueves en Montevideo por la Fundación Líber Seregni, escuela de formación de la coalición de izquierdas uruguaya Frente Amplio (FA), aludió en su intervención al triunfo de Boric y los desafíos que enfrenta su Gobierno.
En concreto, Iglesias dijo que, a partir de lo que le "removió" el regreso de la izquierda al poder en ese país 50 años después de la caída de Salvador Allende, a manos de la dictadura de Augusto Pinochet, comenzó a seguir las noticias chilenas a diario y así dio con una reflexión.
Concluyó que, pese a haber logrado ser Gobierno, la izquierda chilena pasó a tener una agenda de cambio marcada en buena medida por los temas de la "derecha mediática", algo que, remarcó, se extrapola a los Ejecutivos de izquierda en cualquier país.
"Vivimos en una época en la que el dominio de los grandes actores ideológicos de la época, que son los actores mediáticos, es abrumadoramente conservador", resaltó, y expresó su sorpresa al ver que eso también sucede en Uruguay, cuya izquierda destacó como proporcionalmente "la que más tiene apoyos sociales y electorales del mundo".
El presidente del Instituto República & Democracia, que recibió preguntas de un panel integrado por académicos y referentes del FA -entre ellos Fernando Pereira, presidente de la fuerza política que gobernó el país entre 2005 y 2020-, apuntó que hay que batallar contra la derecha en todos los ámbitos.
"No hay que dejar ni un solo espacio sin disputar a la derecha; todos los espacios hay que disputárselos, hasta el deporte, todos, ni un espacio sin combate ideológico. Creo que tener claro eso y salir de la lógica de la confrontación partidista (...) es una de las claves", sentenció.
Durante la charla, titulada "Comunicación política y redes sociales en la era de la posverdad", el exvicepresidente segundo del Gobierno de España, que dejó todos sus cargos políticos tras la derrota electoral por la Comunidad de Madrid en 2021, dio aliento al FA, que, cree, podría volver a gobernar Uruguay.
Tienen ustedes material social para llegar mucho más lejos de lo que se ha llegado en muchos países por el referente electoral que tienen y su fuerza electoral inequívoca, que pronto van a volver a gobernar en el país", esgrimió ante el auditorio en el que observaba en silencio, entre otros, el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica.
Otra de las claves que reconoció en esa línea fue —además del combate de las noticias falsas "con una mano atada" que debe hacer la izquierda, pues la mentira es siempre "efectiva"— la de entender que "no basta con mejorar la vida de la gente" porque esto no tiene "efectos ideológicos inmediatos".
fuente:elobrero.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión