
Plan Internacional alerta del aumento de matrimonios forzados en África debido a la crisis alimentaria
Plan Internacional alertó este viernes del aumento de los matrimonios forzados en África como consecuencia de la falta de alimentos y la pérdida de cosechas.
Actualidad - Internacional17/06/2022 Redaccion/Servimedia

La ONG, que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, señaló que se calcula que 193 millones de personas en todo el mundo padecen inseguridad alimentaria y falta de agua, de los que el 70% son mujeres y niñas.


A medida que las familias y las comunidades se ven sometidas a tensiones, las niñas tienen más probabilidades que los niños de ser sacadas de la escuela, y corren el riesgo de contraer matrimonio infantil, precoz y forzado, violencia de género, explotación sexual y embarazos no deseados.
Según los datos de la organización, se producirán más de 13 millones de matrimonios infantiles en los próximos 10 años debido a la crisis económica y humanitaria que empezó con la pandemia y se ha agravado por la sequía y por el incremento de precios por la guerra en Ucrania.
En 2021, Etiopía, el norte de Nigeria, Sudán, Sudán del Sur y Haití se encontraban entre los diez países con mayor número de personas en situación de crisis, y se prevé que en 2022 también se sumen Burkina Faso y Níger, debido a los conflictos, y Kenia y Somalia por la sequía. Además, se espera que tres millones de personas en Ucrania necesitarán ayuda humanitaria para alimentos y medios de subsistencia.
Plan Internacional reclamó soluciones urgentes a Gobiernos y donantes ante los riesgos que esta situación supone para la educación, la protección y el futuro de millones de niñas, adolescentes y jóvenes.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

