Plan Internacional alerta del aumento de matrimonios forzados en África debido a la crisis alimentaria
La ONG, que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, señaló que se calcula que 193 millones de personas en todo el mundo padecen inseguridad alimentaria y falta de agua, de los que el 70% son mujeres y niñas.

A medida que las familias y las comunidades se ven sometidas a tensiones, las niñas tienen más probabilidades que los niños de ser sacadas de la escuela, y corren el riesgo de contraer matrimonio infantil, precoz y forzado, violencia de género, explotación sexual y embarazos no deseados.
Según los datos de la organización, se producirán más de 13 millones de matrimonios infantiles en los próximos 10 años debido a la crisis económica y humanitaria que empezó con la pandemia y se ha agravado por la sequía y por el incremento de precios por la guerra en Ucrania.
En 2021, Etiopía, el norte de Nigeria, Sudán, Sudán del Sur y Haití se encontraban entre los diez países con mayor número de personas en situación de crisis, y se prevé que en 2022 también se sumen Burkina Faso y Níger, debido a los conflictos, y Kenia y Somalia por la sequía. Además, se espera que tres millones de personas en Ucrania necesitarán ayuda humanitaria para alimentos y medios de subsistencia.
Plan Internacional reclamó soluciones urgentes a Gobiernos y donantes ante los riesgos que esta situación supone para la educación, la protección y el futuro de millones de niñas, adolescentes y jóvenes.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!