
ACUSVAL PIDE INCORPORAR TECNOLOGÍA 3-D EN LOS PASOS DE PEATONES
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) se ha dirigido a los grupos municipales para que insten al gobierno local a restaurar y reponer las señales de tráfico para aumentar la seguridad vial en la ciudad.
Sociedad - Igualdad17/06/2022 Redacción

Según la Asociación de Consumidores la señalización vial en Valdemoro es muy deficiente y presenta graves problemas de mantenimiento. "Hay pasos de peatones que casi no se ven porque se han borrado y necesitan ser restaurados para garantizar la seguridad de los viandantes" explican desde ACUSVAL.


La Asociación expone que la seguridad vial de Valdemoro está en una situación delicada por el deterioro y/o ausencia de señalización además de la existencia de múltiples obstáculos que impiden una correcta visibilidad a los conductores.
Además, los badenes o pasos elevados en puntos estratégicos tampoco se han mostrado muy eficaces y el número de atropellos ha aumentado alarmantemente en el último año. La velocidad con que transitan algunos vehículos, la imprudencia de algunos peatones y la aparición, con la llegada del buen tiempo de ciclistas y usuarios de VMP, hacen que el riesgo sea preocupante.
En este contexto consideran que se pueden y se deben adoptar medidas encaminadas a aumentar la seguridad vial en Valdemoro. Algunas de ellas pasan por la restauración y reposición de las señales de tráfico deterioradas o “desaparecidas” o el repintado de los pasos de peatones.
Afirman que el empleo de nuevas tecnologías visuales de efecto tridimensional puede contribuir, como se ha demostrado en otras ciudades, a aumentar la atención de los conductores al aproximarse a los “pasos de cebra”.
Por ello proponen aprovechar la necesaria restauración de las señales de tráfico para utilizar los efectos 3-D en los pasos de cebra, empezando con los puntos de mayor riesgo o afluencia de peatones y generar así una llamada de atención a los conductores para reducir la velocidad.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

