Violeta Tercedor, Recortes Cero, defiende el blindaje de las pensiones en la Constitución

Política - Elecciones 14 de junio de 2022 Por Redacción

La candidata a la Presidencia de la Junta por Recortes Cero, Violeta Tercedor, ha defendido "el blindaje" de las pensiones, junto con Esperanza Rico, cabeza de lista por Jaén, mediante un artículo en la Constitución con el que quede fuera "el recorte y la privatización del sistema público de pensiones".

Tercedor ha participado en Jaén capital, junto a candidata por Jaén de la coalición, Esperanza Rico, en una reunión con la Plataforma Jubilados por Jaén, de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España.

"Si se pudo reformar la Constitución para blindar el pago de la deuda, también se puede hacer para proteger las pensiones", ha destacado Tercedor.

La plataforma, en un encuentro en su sede de Jaén, le han transmitido a las candidatas sus reivindicaciones, entre ellas, la preocupación por el "lugar" que se les da a los pensionistas en la sociedad. La organización exige mejorar la calidad de vida de las personas mayores, atendiendo al problema de la soledad y a mejorar los servicios de ayuda a domicilio.

Violeta Tercedor ha explicado que se difunde la idea de que las personas mayores son una "carga", la cual sirve para "justificar no invertir en políticas de dependencia y que se degraden las pensiones publicas".

La candidata por Jaén ha afirmado que para "justificar" los recortes de las pensiones "alegan" que hay menos trabajadores y la población está más envejecida. Sin embargo, "lo que importa" no es el número de trabajadores, sino la productividad, la cantidad de riqueza que se genera, "la cual ha aumentado", ha explicado Esperanza Rico.

Las candidatas de Recortes Cero, y la Plataforma Jubilados por Jaén han coincidido en la defensa del blindaje de las pensiones, uno de las medidas que Recortes Cero tiene en su programa. Se trata de prohibir explícitamente, con un artículo en la Constitución, el recorte y la privatización del sistema público de pensiones.

La coalición defiende la redistribución de la riqueza para invertir en recursos para las residencias públicas y mejorar la atención de las personas mayores, así como promover su bienestar y que "ningún pensionista andaluz cobre menos de 1.000 euros". Los pensionistas andaluces cobran 114 euros menos cada mes que la media nacional, por lo que desde la formación proponen dos complementos autonómicos para subirlas.

¿TE INTERESAN NUESTRAS NOTICIAS?

En albacetealdia te encontrarás aquello que otros no quieren contar ¿Sabes por qué?

Porque no dependemos económicamente de nadie, solo de nuestros lectores que demandan un periodismo crítico y veraz sin bulos ni mentiras ¡APOYA LA VERDAD, APOYA ALBACETEALDIA!

SUMATE

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

  Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!  

Te puede interesar

Boletín de noticias

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los lunes y jueves

El tiempo - Tutiempo.net

Te puede interesar

 Suscripción económica albacetealdia 

Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión