
Pedro Sánchez ganando amigos, Argelia rompe el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España
Actualidad - Internacional09/06/2022 Redaccion/servimedia

Argelia anunció este miércoles la suspensión "inmediata" del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación que firmó el 8 de octubre de 2002 con España, poco después de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar del último Consejo Europeo y de la nueva postura sobre el Sahara Occidental para recuperar la relación con Marruecos.
Según un comunicado de la Presidencia de la República de Argelia recogido por la agencia oficial APS, las autoridades del país esgrimieron para la suspensión que “las autoridades españolas han llevado a cabo una campaña para justificar la posición que han adoptado sobre el Sáhara Occidental”.
Esa posición, que considera la propuesta de una autonomía dentro de Marruecos como la más realista, supone para Argelia “una violación de sus obligaciones legales, morales y políticas como potencia administradora del territorio” del Sahara Occidental, y añade que la responsabilidad de España se mantendrá “hasta que finalice la descolonización del Sáhara Occidental, y la declare cumplida las Naciones Unidas".
Además, las autoridades argelinas denunciaron “el injustificado cambio de postura anunciado el 18 de marzo de 2022, con el que el actual Gobierno español dio su pleno apoyo a la ilegal e ilegítima fórmula de autonomía interna, propugnada por la potencia ocupante”, y que los gobernantes españoles, desde entonces, “trabajan para promover un hecho colonial consumado mediante el uso de argumentos falaces”.
La actitud del Gobierno español vulnera la legalidad internacional que le impone su condición de potencia administradora y dificulta el trabajo de Naciones Unidas y del nuevo enviado personal del Secretario General”, además de contribuir “directamente al deterioro de la situación en el Sáhara Occidental y en la región”, apostilló la Presidencia de la República de Argelia.
RESPUESTA DE ESPAÑA
En una primera impresión, fuentes del Gobierno de España apuntaron a Servimedia que se trata de una reacción después de que el presidente, Pedro Sánchez, defendiera este miércoles desde la tribuna del Congreso la nueva relación con Marruecos y con el Sahara.
Por otra parte, fuentes diplomáticas señalaron que el Gobierno lamenta el anuncio de la Presidencia de la República de Argelia y “reafirma su compromiso pleno con el contenido del Tratado y los principios que lo informan, reflejados en su preámbulo” y en particular la “adhesión estricta a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y a los principios del Derecho Internacional” como “elementos fundamentales para el mantenimiento de la paz, la seguridad y la justicia en la sociedad internacional”, en particular “los principios de igualdad soberana de los Estados, de no injerencia en los asuntos internos y del respeto del derecho inalienable de los pueblos a disponer de ellos mismos”.
Por otra parte, según las citadas fuentes, el Ejecutivo español subrayó que “considera a Argelia un país vecino y amigo” y reiteró su “plena disponibilidad para seguir manteniendo y desarrollando las especiales relaciones de cooperación entre los dos países, en beneficio de ambos pueblos".
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

