
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, propondrá “dos fechas” al Partido Popular para reunirse y desbloquear el acuerdo
El PSOE ha rechazado este miércoles en el Senado una proposición no de ley defendida por ERC para regularizar de forma urgente a los padres extranjeros y a sus hijos menores que viven en situación irregular en España.
El debate ha tenido lugar en la Comisión de Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia, donde la iniciativa ha recibido el apoyo de los portavoces del PNV, Bildu, Junts y Más País, y el rechazo de Vox y el PP.
ERC ha alertado del riesgo de explotación laboral de estas familias, muchas veces encabezadas por mujeres solas, y ha destacado que países como Portugal les ofrece trámites flexibles y solo les piden un año para tramitar los permisos. A su juicio, eso demuestra la UE no impide su regularización, pero el PSOE se ha escudado bajo el planteamiento de que esa proposición se aleja del “consenso comunitario” y ha apostado por “preservarlo”.
Ha defendido además las medidas ya adoptadas en la legislación de extranjería para, por ejemplo, regularizar a los menores inmigrantes tutelados cuando alcanzan la mayoría de edad. Una medida, sin embargo, plagada de trámites eternos e inaccesibles para la gran mayoría de la población.
La ley de extranjería del Estado español es altamente restrictiva y las políticas migratorias se centran en la persecución de la población migrante. Vemos una vez más que el “gobierno progresista”, posicionándose en el mismo bando que la derecha, se encarga de mantener un régimen y unas políticas que criminalizan y oprimen a la población extranjera, especialmente a las mujeres.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, propondrá “dos fechas” al Partido Popular para reunirse y desbloquear el acuerdo
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión