
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Andreu Nin es uno de los grndes olvidados de la historia de la II República, este marxista catalán fue un intelectual que nació en El Vendrell, hijo de un humilde zapatero de la localidad Tarragonesa fue también una figura política importante de la II República española.
Según escribe Víctor Alba, Andreu “era bueno y sincero”, porque la figura de Andreu Nin, el líder del POUM que provocó las iras de Stalin siempre fue y sigue siendo polémica.
Maestro, escritor, traductor e intelectual leninista
Nin era un inconformista, rebelde y revolucionario de su tiempo, él catalán no había cesado de denunciar la degradación de la revolución rusa a manos de Stalin.
Acusado falsamente de traición y conspiración contra la República, Nin fue trasladado a una prisión de Alcalá de Henares. Su cuerpo nunca apareció.
Ahora que actualmente se habla de espionaje a los políticos catalanes, la II República tampoco se salvó de estas malas prácticas, estaba llena de historias de vericuetos y escisiones entre partidos, uniones, reyertas, disputas, amenazas y esperanzas, de las que tampoco se libró Andreu Nin que se caracterizó por su posicionamiento político muchas veces en su vida porque no se conformaba con lo oficial.
Años de la formación en la Unión Soviética
Aprendió el idioma perfectamente, se dedicó a labores de traducción, también conoció a León Trotsky, el cual le influyó ideológicamente.
Dicha influencia ideológica molesto y mucho al líder comunista, en la publicación Adelante Juan Ventura escribió:
“¿No nos hemos dado cuenta, todavía, de que los dirigentes del PSUC en Cataluña y el PCE en España no pueden tener ideas propias sin que el padrecito Stalin les ordene cómo deben hablar?
El poder de replesion de Stalin para el comunista que no pensaba igual que él se extendía también fuera de sus fronteras, esta vez le tocó a un
hombre nacido en Vendrell en 1892, que se cría en campo entre almendros, vid, y acabó luchando y participando en el movimiento revolucionario mundial. Alguien que desde muy joven escribía re lamas sociales y daba arengas. Que se implicó con las clases más desfavorecidas de la época, ese fue el maestro, el revolucionario el comunista comprometido que dedicó muchas horas de su vida a su labor de traductor.
Andreu Nin es cuestionado o elogiado según a quien se le pregunte, es el hombre que abandona el nacionalismo catalán para ingresar
en círculos marxistas, años después en la CNT y más tarde se erige como líder del troskismo español.
Su estancia en la Unión Soviética,
Y pronto demostró su disconformidad con la figura de Stalin y sus políticas. Cuando años después regresa a su Barcelona, Nin lo pasa bastante mal y ya ha visto morir a dos de sus hijas. Sufre problemas renales y su familia está rota.
Andreu Nin era consciente de que su vida estaba en peligro, amenazado y perseguido, en 1933 en una entrevista el propio Nin afirma: “Cada mañana, cuando me hago el nudo de la corbata delante del espejo, me despido de mí mismo… por si acaso”.
Pero este comunista no se dejó intimidar e hizo realidad su proyecto la creación del P. O. U. M, un partido que reivindicaba una nueva izquierda alejadas de las tesis comunistas de Stalin y Trotsky cuando se está gestando el proyecto aniquilan a Nin.
Lo que cara terizaba a Andreun es que era un hombre tozudo y así lo demostró en sus últimos años de su vida a pesar de las decepciones políticas, los apuros económicos y los problemas de salud. Era un revolucionario, que no estaba de acuerdo con las políticas estalinistas motivo principal que le llevó a la muerte.
El caso Nin
La muerte y desaparición sigue siendo un misterio en la actualidad, son muchas la tesis que circulan por la Ciutad condal sobre su ejecución y don muchos los historiadores que opinan que fue un crimen de Estado.
¿Quién o quiénes pudieron asesinar a Andreu Nin?
Es una pregunta complicada que actualmente no tiene una respuesta, pero parece ser que el autor material o el que disparo fue Grigulévic. Lo que está claro que su cuerpo nunca apareció.
La República que tantas cosas buenas tenía como la educación y la cultura en el caso de Nin el trato fue injusto, solo destacaba por su faceta política algunos ya se encargaron de como intelectual no se le hiciera caso.
Más haya de su ideología marx
ista y acercamiento a los trotskistas , este catalán fue un rebelde con causa y un hombre honrado que intento parar los pies a Stalin. Ahora que está todo podrido con políticos mediocres y con el avance del fascismo en Europa la izquierda real sigue cometiendo los mismos errores.
La II República permitió y alimentó el bulo de que Andreu fue un asesino y carnicero a una persona que, precisamente, trabajó para acabar con “los paseos”, de esa falsedad se aprovecharon los fascistas que aún hoy en día siguen difundiendo.
Nin como buen catalán también tenia un criterio formado sobre el futuro de Cataluña, su opinión era muy clara: autodeterminación leninista. Sin campaña nacionalista y con una pura consulta popular.
Sin duda alguna este insurgente y rebelde , es otro de esos activistas olvidados de la II República, algo que deberíamos evitar y sacar de él baúl de los recuerdos.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Se entregaron en el Ifema Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde el filme del español Fernando León de Aranoa se llevó cinco estatuillas


¡ ALTA TRAICIÓN AL SÁHARA! ¿Por qué España decide regalar la excolonia a Marruecos?
Pedro Sánchez y el PSOE, abandona a los saharauis a su suerte incumpliendo la resolución de la ONU.

«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»

Villacís dice que “la mejor manera para ayudar a las mujeres es dar más derechos a los hombres»
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este lunes que la reforma de la ley del aborto, que el Gobierno prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros, es una “cortina de humo”.


Lo más visto

Manos Limpias denuncia a Alberto Garzón ante el Supremo por llamar «delincuente acreditado» y «ladrón» a Juan Carlos I
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».

En libertad con medidas cautelares los tres menores acusados por la violación grupal en Villarreal
Al parecer, los presuntos agresores y la víctima se conocían de redes sociales al igual que en el caso de la violación grupal de Burjassot

«El idiota del monarca nos ha robado a mansalva durante 50 años»: las virales acusaciones de un Senador sobre Juan Carlos
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.


Director de la Escuela española de caza niega que los animales tengan derechos porque tampoco tienen obligaciones: «¿Y los bebés?»
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión