
La Justicia británica aprobó la extradición de Assange
La sentencia no agota las opciones del fundador de Wikileaks para evitar la extradición: presentar objeciones al Ministerio del Interior y el Tribunal Superior.
La Justicia británica dio oficialmente luz verde a la entrega del australiano a la justicia estadounidense, Priti Patel firmará el decreto de extradición
Sociedad - Derechos Humanos 24/04/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Stella Assange, esposa del fundador de WikiLeaks Julian Assange, pidió este sábado al gobierno británico no firmar el decreto de extradición a Estados Unidos, considerando que su destino depende ahora de una "decisión política" que "tendrá repercusiones para todo Europa".
El miércoles, la Justicia británica dio oficialmente luz verde a la entrega del australiano de 50 años a la justicia estadounidense, pero corresponde a la ministra del Interior Priti Patel firmar el decreto de extradición.
Estados Unidos quiere juzgar al fundador de WikiLeaks por la difusión, a partir de 2010, de documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, en particular en Irak y Afganistán.
Julian Assange fue arrestado en 2019 después de pasar más de siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. Desde entonces está detenido en una prisión de máxima seguridad cerca de Londres, donde contrajo matrimonio el mes pasado
"Tenemos cuatro semanas para transmitir nuestras observaciones a Priti Patel antes de que tome su decisión", señaló la esposa de Assange en entrevista con AFP al margen de una manifestación de apoyo a su marido en Bruselas.
"Si firma el decreto podremos apelar sobre las cuestiones de fondo que aún no han sido objeto de apelación, como la libertad de prensa o la motivación política de los juicios", agregó.
"Los motivos de apelación en el Reino Unido son muy limitados, ya que el tratado de extradición se inclina fuertemente en favor de Estados Unidos, sin permitir el examen de las alegaciones estadounidenses. Iremos hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, si es necesario", añadió.
El gobierno estadounidense afirma que el australiano no es periodista sino pirata informático y que puso en peligro la vida de numerosos informantes al publicar documentos sin editar
"Se trata de un problema europeo, en el que está en juego el corazón de los valores democráticos. Lo que se decida tendrá repercusiones para todo el mundo, para los periodistas, en todo Europa", insistió. Agregó que se abre "una ventana" para sensibilizar las opiniones y hacer valer en Londres "argumentos políticos".
Julian Assange fue arrestado en 2019 después de pasar más de siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. Desde entonces está detenido en una prisión de máxima seguridad cerca de Londres, donde contrajo matrimonio el mes pasado.
Acusado de espionaje, de ser declarado culpable Assange puede ser condenado a 175 años de cárcel, en un caso que organizaciones de defensa de los derechos humanos denuncian como un peligroso ataque a la libertad de prensa. El gobierno estadounidense afirma, por su parte, que el australiano no es periodista sino pirata informático y que puso en peligro la vida de numerosos informantes al publicar documentos sin editar.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
La sentencia no agota las opciones del fundador de Wikileaks para evitar la extradición: presentar objeciones al Ministerio del Interior y el Tribunal Superior.
El australiano de 50 años fue arrestado desde la Embajada de Ecuador en Londres el 11 de abril de 2019 para enfrentar la justicia estadounidense por espionaje
El Parque Nacional Kahuzi-Biega, situado en el este de la República Democrática del Congo (RDC), destino de muchos turistas para ver la subespecie de gorila
Que nos cuenta de estas ejecuciones Señora Robles, ¿Las va a condenar? O va seguir vendiendo armas.
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión