
La provincia de Albacete presume de bellas cascadas, lagunas, ríos y hoces
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
La provincia de Albacete supera los valores normales de precipitaciones estimados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hasta el 19 de abril.
Albacete23/04/2022Las lluvias acumuladas desde que comenzó el año hidrológico, el pasado 1 de octubre de 2021, hasta el 19 de abril han alcanzado un valor medio para el conjunto de España de 339 litros por metro cuadrado, lo que representa en torno a un 22 por ciento por debajo respecto al valor normal para este periodo, que es de 437 litros por metro cuadrado.
Así, señala que entre el 13 y el 19 de abril las precipitaciones afectaron a la mayor parte de la Península, exceptuando la mitad oeste de Andalucía y Extremadura, a las islas Baleares y al norte de las islas de Tenerife y Gran Canaria.
Se han superado más de 10 litros por metro cuadrado de acumulación en toda la cornisa cantábrica, en puntos de la meseta, en muchas zonas del tercio este peninsular, en Navarra, en La Rioja, en el norte de la isla de Mallorca y en la mitad sur de la isla de Ibiza. Además, superaron los 40 litros por metro cuadrado en la mitad oriental de Asturias, en Cantabria, en un área entre Teruel y Castellón y entre las provincias de Alicante y Valencia.
La Aemet destaca las lluvias recogidas en los observatorios principales de Avilés-Asturias, con 48 litros por metro cuadrado; Oviedo, 35 litros por metro cuadrado; 32 litros por metro cuadrado en Huesca-Pirineos, en el puerto de Navacerrada y en Gijón/Musel y 31 litros por metro cuadrado en el aeropuerto de Valencia.
Más allá del periodo contabilizado en el presente balance hídrico, el día 20 de abril llovió en el norte y en la mitad este peninsular, y en el Pirineo Navarro se acumularon más de 100 litros por metro cuadrado.
Por zonas, las precipitaciones están por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península y en el archipiélago canario y destaca el tercio oeste peninsular, la mitad occidental de Andalucía, Cataluña y las islas Canarias, con zonas que no llegan a alcanzar el 75 por ciento del valor normal.
Sin embargo, superan los valores normales para la climatología en una franja en la cornisa cantábrica que va desde la mitad oriental de Asturias hasta Navarra, en el interior de la provincia de Zaragoza, en puntos de la Meseta Sur y en la provincia de Albacete, en la mitad norte de la isla de Mallorca, en la isla de Menorca y en las Pitiusas, y especialmente en el levante que va desde Almería y Granada hasta el valle del Ebro, con áreas entre Almería, Murcia y Granada junto con puntos del litoral de Valencia y Alicante donde las precipitaciones doblan el valor medio del periodo 1981-2010.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Paisajes con el agua como protagonista en el corazón de La Mancha
A lo lejos, sobresale hoy un molino a la usanza antigua en la Ruta del Quijote, Castilla-La Mancha y a pocos metros, Pago de La Jaraba, una empresa familiar de notable éxito en España.
La Edad Media en Albacete, disfruta de las actividades
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión