
Una de las peores manipulaciones es hablarle al mundo, como lo hace el tan humilde y pacifista gobierno de los EEUU, sobre la “agresión rusa no provocada”
Alfred Kammer, afirmó que las economías de Europa sufrirían duras consecuencias económicas en caso de sostener un cierre prolongado al gas proveniente de Moscú
Actualidad - Internacional 23/04/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Europa podrá prescindir del gas de Rusia no más de seis meses y luego su economía sentiría las consecuencias negativas del rechazo al combustible ruso como efecto de la guerra con Ucrania, evaluó este viernes el jefe del departamento de ese continente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alfred Kammer.
"Durante los próximos seis meses, Europa puede vivir con una renuncia total al gas ruso. Al mismo tiempo, si el cierre se prolongara hasta el invierno boreal o incluso por un período mayor, eso tendría unas consecuencias negativas considerables para la economía", sostuvo Kammer a la agencia de noticias AFP.
Según el representante del FMI, no existe una forma única de influir en la situación, y se necesita un conjunto de pasos, uno de los cuales consistente en la búsqueda de fuentes alternativas de suministro, algo que ya comenzaron varios países.
Kammer también señaló que los consumidores podrían a su vez reducir el consumo de energía para "acumular gas de antemano", mitigando el efecto de un posible apagón adicional.
Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó el pasado 24 de febrero para, según el presidente Vladímir Putin, "desmilitarizar" y "desnazificar" Ucrania, y activaron varias sanciones individuales y sectoriales que buscan dañar su economía como forma de presión para que detenga las hostilidades.
El 14 de este mes, Putin afirmó que "no hay remplazo razonable" para el gas ruso en Europa.
La Unión Europea (UE) impuso restricciones que prohíben comprar, importar o transferir carbón y otros combustibles fósiles sólidos al bloque comunitario si se originan en, o se exportan desde, Rusia, a partir de agosto de 2022.
Hasta ahora no se aplican limitaciones de la UE a las importaciones de petróleo y gas de Rusia, pero los políticos europeos ya hicieron llamamientos similares, mientras Estados Unidos ya impuso un embargo a los suministros energéticos rusos, a excepción del uranio.
No obstante, Rusia afirma que podrá desviar sus suministros a mercados alternativos, como el de los países de Asia.
El vice primer ministro ruso Alexandr Novak previamente destacó que sin el gas y el petróleo ruso en el mundo tendría lugar un colapso y los precios del combustible serían imprevisibles, recogió la agencia de noticias Sputnik.
Según el representante de la Cancillería rusa Dmitri Birichevski, Europa depende mucho del gas y el crudo de Rusia, y en el mejor de los casos podría aliviar esa necesidad con suministros de otros países o utilizando fuentes de energía renovable.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Una de las peores manipulaciones es hablarle al mundo, como lo hace el tan humilde y pacifista gobierno de los EEUU, sobre la “agresión rusa no provocada”
Un día después de que Estados Unidos prometiera el suministro de armas a Kiev, Moscú subió la apuesta y recurrió a su más vital exportación, que Europa necesita
El secretario general de la OTAN aseguró que "Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en territorio ucraniano y espera incorporar en breve a 2 países
Belarra insinuó que el apoyo a Ucrania esconde intereses económicos "inconfesables" y Villanueva criticó a Borrell por decir que la guerra se gana en batalla
La crisis de los semiconductores se vuelve a agravar como consecuencia de la escasez de materias primas, a lo que se ha unido también la guerra en Ucrania
8 años después tanto los medios oficiales como occidente olvidan ignoran y ocultan la masacre de Ordesa
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
Al parecer, los presuntos agresores y la víctima se conocían de redes sociales al igual que en el caso de la violación grupal de Burjassot
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión