
"Ni Macron ni Le Pen" estudiantes ocuparon las universidades
Descontentos con el resultado de los comicios que puso a ambos candidatos y le piden a Macron que deje su lugar al candidato de izquierda Jean-Luc Mélenchon
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Aunque es improbable, muchos se preguntan qué pasaría si la extrema derecha ganara en Francia. En la actualidad no se puede descartar una victoria de Le Pen en la ronda final del 24/4, pues para demasiados ciudadanos el fascismo les suena de lejos, y su constante blanqueo hace que se acerquen también al poder en otros Paises.
Gane quien gane las próximas elecciones en Francia, nunca la ultraderecha habría estado tan valorada en las encuestas. Las recientes del Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP), la Fundación IPSOS-Jean Jaures, Le Monde, L’Obs-Mascaret y Harris Interactive show, así lo indican. Señalan un aumento constante en las intenciones de voto hacia Le Pen del Rally Nacional, que la ha llevado como la segunda ventaja de Macron en la primera ronda y un choque en la ronda final el 24 de abril.
La encuesta L’Obs-Mascaret, publicada el jueves, señala un fuerte aumento en la participación de votos de Le Pen con 24% (primera ronda) y 45% (segunda ronda), a pesar de que Macron está a la cabeza con el 28% de las intenciones de voto y ganaría. con el 55% de los votos. “Pero la tendencia es muy favorable para Le Pen, que ha subido 3 puntos desde el mes pasado y ahora está 11 puntos por encima de su nivel en la segunda vuelta de 2017”, afirma el informe de la encuesta.
El aumento se debe particularmente a que Macron ha “enfurecido a la mayoría de los franceses” con sus políticas sobre el COVID-19, las pensiones de jubilación, la inflación y la economía y muchos votantes quieren evitar su reelección, dice el informe. Según una encuesta de OpinionWay y Kea Partners para el diario Les Echos y Radio Classique también publicada el jueves, Macron (53%) ganaría a Le Pen (47%) en la segunda vuelta.
El sondeo, realizado del 4 al 7 de abril con una muestra de 2.043 personas, muestra que la intención de voto de Macron en la primera vuelta ha bajado al 26 % frente al 28 % de hace una semana, mientras que Le Pen ha ganado un 22 % frente al 20 % la semana pasada. El candidato de izquierda del partido La France Insoumise, Jean-Luc Melenchon, también aumentó su participación del 17% esta semana frente al 15% la semana pasada.
“Marine Le Pen es la candidata que obtuvo más puntos durante la semana pasada, según el 30% de los franceses”, señala el informe de OpinionWay y Kea Partners. Si bien esta campaña electoral está dominada por la guerra de Ucrania y sus consecuencias en materia de seguridad, energía y defensa, el poder adquisitivo y la inflación se perfilan como los principales temas que determinarán la elección del voto de los franceses en la primera vuelta. Veremos como acaba…
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Descontentos con el resultado de los comicios que puso a ambos candidatos y le piden a Macron que deje su lugar al candidato de izquierda Jean-Luc Mélenchon
Según la encuesta, realizado a diez días por la empresa Elabe, muestra que el actual presidente podría ser reelecto ante la ultraderechista Marine Le Pen
"Usted depende del poder ruso y del señor Putin. Cuando habla de Rusia usted le habla a su banquero", le dijo Macron a Le Pen durante el único debate televisado
El candidato de la ultraderecha francesa Éric Zemmour ha protagonizado una escena desalmada.
En la estación de la Calle 36, barrio de Sunset Park, un atacante llenó el vagón de humo y comenzó a disparar a las personas que se encontraban en el interior
La Francia Insumisa, los comunistas y los socialistas presentarán un frente único para obtener la mayoría parlamentaria a la fuerza del presidente.
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
Al parecer, los presuntos agresores y la víctima se conocían de redes sociales al igual que en el caso de la violación grupal de Burjassot
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión